Dermatitis atópica, todo lo que debes saber
En el próximo congreso de la EADV que se va a celebrar en Milán, esta alteración de la piel es protagonista en distintas sesiones
-
El pelo, nuevo hit parade en la consulta de Medicina Estética
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Ácido hialurónico en el tratamiento de las arrugas
Jefa del Servicio de Medicina Estética Fundación Jiménez Díaz y Profesora de Medicina Estética Facial en la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Victoria Trasmonte, nos da las claves de la aplicación de ácido hialurónico contra las arrugas
-
Triplicamos la belleza: MLT 3.1 de Teoxane
Una técnica que se adapta a las necesidades específicas de cada capa de tu piel: soporte estructural, volumen dinámico y redensificación
-
Facetem S, dispositivo médico para tratamientos de lifting y relleno facial
Rejuvenecimiento integral, remodelación facial y corporal, volumen inmediato, efecto tensor sin cirugía, mayor duración, óptima seguridad y estimulación al fibroplasto y aumento de colágeno. Así es Facetem S de AG Farma
-
Jennifer Aniston y el secreto de la juventud eterna: los polinucleótidos
Además de seguir una dieta sana y practicar ejercicio, la actriz cuenta con varios secretos de belleza para mantenerse estupenda. ¿La clave? La Medicina Regenerativa, ¡te lo contamos!

Las sesiones de dermatitis atópica (DA) siempre son muy concurridas durante el Congreso de la EADV. Este año, y en el marco del EADV Congress Milán & On-line , que tendrá lugar físicamente del 7 al 10 de septiembre de 2022, varias charlas se centrarán en el manejo de la EA, de leve a grave, nuevas opciones de tratamiento, así como el papel del microbioma y el tratamiento a largo plazo, objetivo en el contexto de AD, etc.
Así, y como adelanto de las distintas sesiones, el congreso anuncia la participación y temática de:

» Manejo de la dermatitis atópica leve, Matthias Schmuth, Austria.
La traducción exitosa de los hallazgos científicos básicos de la dermatitis atópica en intervenciones terapéuticas para los pacientes depende de la comprensión de las características clínicas, el diagnóstico diferencial, los subtipos de dermatitis atópica y las posibles complicaciones.

» Tratamiento de la dermatitis atópica severa, Pedro Mendes Bastos, Portugal.
La dermatitis atópica grave es una enfermedad dermatológica inmunomediada con una carga de morbilidad sustancial que supera en gran medida sus manifestaciones cutáneas. La heterogeneidad de presentación clínica, patrón de comorbilidad y respuesta al tratamiento lo convierte en un verdadero desafío.

» Treat-to-target en dermatitis atópica, Christian Vestergaard, Dinamarca.
Recientemente se ha debatido ampliamente el “tratamiento al objetivo” en el contexto de la dermatitis atópica. Esto puede deberse a los resultados impresionantes que ofrecen los nuevos tratamientos biológicos y las moléculas pequeñas, lo que presagia una nueva era en la que los médicos y los pacientes podrían incluso esperar la remisión de la enfermedad.

» Nuevos tratamientos para la dermatitis atópica, Patrick Brunner, Suiza.
La dermatitis atópica es la enfermedad inflamatoria crónica de la piel más frecuente. Es un excelente ejemplo de cómo un aumento en la comprensión fisiopatológica de una enfermedad ha resultado directamente en opciones de tratamiento innovadoras.

» Modulación del microbioma en la dermatitis atópica, Norbert Kiss, Hungría.
Nuestra piel es el hogar de millones de bacterias, hongos y virus que, juntos, forman el microbioma de la piel. La composición de las comunidades microbianas depende principalmente del microambiente del sitio de la piel. Las bacterias son el reino más abundante en todos los sitios.
Créditos CME
Los asistentes podrán reclamar 21 créditos.
El 31º Congreso EADV ha recibido 21 créditos europeos CME (ECMEC®s) por parte del Consejo Europeo de Acreditación para la Educación Médica Continua (EACCME®).
Los créditos se pueden obtener asistiendo a las sesiones en el sitio, en vivo o bajo demanda. Las sesiones de subespecialidad y patrocinadas por la industria no están acreditadas.

Recomendamos