Curso de cirugÃa para residentes en dermatologÃa organizado por AEDV
La Facultad de Medicina de Pamplona acogerá este curso, un proyecto pionero en esta especialidad, que se celebrará los próximos 20 y 21 de enero
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

La Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV) organiza, por segunda vez, el curso de cirugÃa para residentes en dermatologÃa (GECIDERM), bajo la dirección de dos grandes especialistas en el tema: los doctores D. Pedro Redondo Bellón y D. Javier Vázquez Doval. Se trata, según explican ellos mismos, de un curso muy práctico y útil para potenciar la formación quirúrgica de los residentes.
El evento se realizará en dos dÃas, el viernes 20 se realizarán unas charlas teóricas pero con un enfoque muy práctico y de manera muy completa -abordando diferentes áreas anatómicas. Y el sábado 21 se realizarán prácticas.
Divididos en cuatro grupos, los participantes irán rotando "y asà todos harán de todo", asegura el Dr. Redondo. Se adentrarán tanto en la parte de quirófano experimental, con colgajos cutáneos en modelo porcino, como en otras prácticas en la sala anatomÃa.
"Al igual que hay cursos de otros campos, creÃamos que era necesario que hubiera uno referente a la cirugÃa dermatológica", informa el Dr. Redondo, con lo que "estamos muy ilusionados en este proyecto que ha sido pionero en la especialidad".
El cirujano dermatológico deberÃa ser sin duda el médico que mejor trate la lesión de la piel tras hacer el diagnóstico adecuado. Los dermatólogos formados en el manejo de la cirugÃa son capaces de ofrecer un enfoque mÃnimamente invasivo, gracias a la utilización de las técnicas e instrumentos más modernos para cuidar la piel del paciente. Además, la mayorÃa de intervenciones son realizadas de manera ambulatoria, sin necesidad de hospitalización y la anestesia la aplica el propio médico que realiza la cirugÃa. Este proceso consigue que la recuperación del paciente sea mucho más rápida.
La dermatologÃa quirúrgica, también llamada cirugÃa dermatológica o dermatocirugÃa tiene cuatro grandes campos: general, oncológico, reconstructivo y estético. Además del tratamiento de los tumores cutáneos, mediante cirugÃa convencional y cirugÃa de Mohs, el cirujano dermatólogo utiliza otras técnicas quirúrgicas: curetaje, electro y radiocirugÃa, criocirugÃa, dermoabrasión y peelings quÃmicos, láser y otras técnicas de cirugÃa reconstructiva cutánea.

Recomendamos