Curso de cirugÃa para residentes en dermatologÃa organizado por AEDV
La Facultad de Medicina de Pamplona acogerá este curso, un proyecto pionero en esta especialidad, que se celebrará los próximos 20 y 21 de enero
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

La Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV) organiza, por segunda vez, el curso de cirugÃa para residentes en dermatologÃa (GECIDERM), bajo la dirección de dos grandes especialistas en el tema: los doctores D. Pedro Redondo Bellón y D. Javier Vázquez Doval. Se trata, según explican ellos mismos, de un curso muy práctico y útil para potenciar la formación quirúrgica de los residentes.
El evento se realizará en dos dÃas, el viernes 20 se realizarán unas charlas teóricas pero con un enfoque muy práctico y de manera muy completa -abordando diferentes áreas anatómicas. Y el sábado 21 se realizarán prácticas.
Divididos en cuatro grupos, los participantes irán rotando "y asà todos harán de todo", asegura el Dr. Redondo. Se adentrarán tanto en la parte de quirófano experimental, con colgajos cutáneos en modelo porcino, como en otras prácticas en la sala anatomÃa.
"Al igual que hay cursos de otros campos, creÃamos que era necesario que hubiera uno referente a la cirugÃa dermatológica", informa el Dr. Redondo, con lo que "estamos muy ilusionados en este proyecto que ha sido pionero en la especialidad".
El cirujano dermatológico deberÃa ser sin duda el médico que mejor trate la lesión de la piel tras hacer el diagnóstico adecuado. Los dermatólogos formados en el manejo de la cirugÃa son capaces de ofrecer un enfoque mÃnimamente invasivo, gracias a la utilización de las técnicas e instrumentos más modernos para cuidar la piel del paciente. Además, la mayorÃa de intervenciones son realizadas de manera ambulatoria, sin necesidad de hospitalización y la anestesia la aplica el propio médico que realiza la cirugÃa. Este proceso consigue que la recuperación del paciente sea mucho más rápida.
La dermatologÃa quirúrgica, también llamada cirugÃa dermatológica o dermatocirugÃa tiene cuatro grandes campos: general, oncológico, reconstructivo y estético. Además del tratamiento de los tumores cutáneos, mediante cirugÃa convencional y cirugÃa de Mohs, el cirujano dermatólogo utiliza otras técnicas quirúrgicas: curetaje, electro y radiocirugÃa, criocirugÃa, dermoabrasión y peelings quÃmicos, láser y otras técnicas de cirugÃa reconstructiva cutánea.

Recomendamos