Curso de cirugÃa para residentes en dermatologÃa organizado por AEDV
La Facultad de Medicina de Pamplona acogerá este curso, un proyecto pionero en esta especialidad, que se celebrará los próximos 20 y 21 de enero
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La moda de revertir cirugÃas estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugÃa
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
La Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV) organiza, por segunda vez, el curso de cirugÃa para residentes en dermatologÃa (GECIDERM), bajo la dirección de dos grandes especialistas en el tema: los doctores D. Pedro Redondo Bellón y D. Javier Vázquez Doval. Se trata, según explican ellos mismos, de un curso muy práctico y útil para potenciar la formación quirúrgica de los residentes.
El evento se realizará en dos dÃas, el viernes 20 se realizarán unas charlas teóricas pero con un enfoque muy práctico y de manera muy completa -abordando diferentes áreas anatómicas. Y el sábado 21 se realizarán prácticas.
Divididos en cuatro grupos, los participantes irán rotando "y asà todos harán de todo", asegura el Dr. Redondo. Se adentrarán tanto en la parte de quirófano experimental, con colgajos cutáneos en modelo porcino, como en otras prácticas en la sala anatomÃa.
"Al igual que hay cursos de otros campos, creÃamos que era necesario que hubiera uno referente a la cirugÃa dermatológica", informa el Dr. Redondo, con lo que "estamos muy ilusionados en este proyecto que ha sido pionero en la especialidad".
El cirujano dermatológico deberÃa ser sin duda el médico que mejor trate la lesión de la piel tras hacer el diagnóstico adecuado. Los dermatólogos formados en el manejo de la cirugÃa son capaces de ofrecer un enfoque mÃnimamente invasivo, gracias a la utilización de las técnicas e instrumentos más modernos para cuidar la piel del paciente. Además, la mayorÃa de intervenciones son realizadas de manera ambulatoria, sin necesidad de hospitalización y la anestesia la aplica el propio médico que realiza la cirugÃa. Este proceso consigue que la recuperación del paciente sea mucho más rápida.
La dermatologÃa quirúrgica, también llamada cirugÃa dermatológica o dermatocirugÃa tiene cuatro grandes campos: general, oncológico, reconstructivo y estético. Además del tratamiento de los tumores cutáneos, mediante cirugÃa convencional y cirugÃa de Mohs, el cirujano dermatólogo utiliza otras técnicas quirúrgicas: curetaje, electro y radiocirugÃa, criocirugÃa, dermoabrasión y peelings quÃmicos, láser y otras técnicas de cirugÃa reconstructiva cutánea.
Recomendamos












