Cuba, a la última con el congreso de estética y salud
El Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética llega a su segunda edición para consolidarse en Cuba
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
 Después de su primera edición el pasado año, el Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética llega los próximos 21 y 22 de julio de 2017 al hotel Habana Libre, para consolidar este nuevo evento en Cuba.
Diferentes seminarios y ponencias formarán parte de este congreso, entre los cuales habrá representación española. El director de Termatalia, Alejandro Rubín, presentará el tema Tendencia del turismo de salud y bienestar en el mundo. Además de diferentes empresas españolas y de Italia, Francia China y Noruega, que tendrán sus espacios para exponer junto a las empresas locales.
El presidente de la Asociación de Medicina Estética y Antiaging de Guatemala, Carlos Rosales, expondrá un trabajo titulado Dermaroller y Dermapen, mientras que Argentina tendrá su papel gracias a la técnica en cosmetología y cosmiatría Ana Lia Silvera, que desarrollará el tema Taping, aplicado en estética con la ponencia La diversidad de un vendaje; y a la doctora Andrea Lapeire, que tratará Los recursos físicos para el abordaje del fotocronoenvejecimiento.
El director del congreso, Diego Tomatis, ha declarado que tienen por objetivo consolidar este congreso realizándolo todos los años, puesto que la estética es un ámbito que no deja de avanzar e innovar y hace falta estar al día de todo. Esta es la meta del Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética: tener a todos sus participantes en Cuba bien informados de las tendencias y corrientes que van surgiendo y ser un referente.
				Recomendamos











	
	
	
	
	
	



