Cuba, a la última con el congreso de estética y salud
El Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética llega a su segunda edición para consolidarse en Cuba
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Después de su primera edición el pasado año, el Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética llega los próximos 21 y 22 de julio de 2017 al hotel Habana Libre, para consolidar este nuevo evento en Cuba.
Diferentes seminarios y ponencias formarán parte de este congreso, entre los cuales habrá representación española. El director de Termatalia, Alejandro Rubín, presentará el tema Tendencia del turismo de salud y bienestar en el mundo. Además de diferentes empresas españolas y de Italia, Francia China y Noruega, que tendrán sus espacios para exponer junto a las empresas locales.
El presidente de la Asociación de Medicina Estética y Antiaging de Guatemala, Carlos Rosales, expondrá un trabajo titulado Dermaroller y Dermapen, mientras que Argentina tendrá su papel gracias a la técnica en cosmetología y cosmiatría Ana Lia Silvera, que desarrollará el tema Taping, aplicado en estética con la ponencia La diversidad de un vendaje; y a la doctora Andrea Lapeire, que tratará Los recursos físicos para el abordaje del fotocronoenvejecimiento.
El director del congreso, Diego Tomatis, ha declarado que tienen por objetivo consolidar este congreso realizándolo todos los años, puesto que la estética es un ámbito que no deja de avanzar e innovar y hace falta estar al día de todo. Esta es la meta del Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética: tener a todos sus participantes en Cuba bien informados de las tendencias y corrientes que van surgiendo y ser un referente.

Recomendamos