Cuba, a la última con el congreso de estética y salud
El Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética llega a su segunda edición para consolidarse en Cuba
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

Después de su primera edición el pasado año, el Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética llega los próximos 21 y 22 de julio de 2017 al hotel Habana Libre, para consolidar este nuevo evento en Cuba.
Diferentes seminarios y ponencias formarán parte de este congreso, entre los cuales habrá representación española. El director de Termatalia, Alejandro Rubín, presentará el tema Tendencia del turismo de salud y bienestar en el mundo. Además de diferentes empresas españolas y de Italia, Francia China y Noruega, que tendrán sus espacios para exponer junto a las empresas locales.
El presidente de la Asociación de Medicina Estética y Antiaging de Guatemala, Carlos Rosales, expondrá un trabajo titulado Dermaroller y Dermapen, mientras que Argentina tendrá su papel gracias a la técnica en cosmetología y cosmiatría Ana Lia Silvera, que desarrollará el tema Taping, aplicado en estética con la ponencia La diversidad de un vendaje; y a la doctora Andrea Lapeire, que tratará Los recursos físicos para el abordaje del fotocronoenvejecimiento.
El director del congreso, Diego Tomatis, ha declarado que tienen por objetivo consolidar este congreso realizándolo todos los años, puesto que la estética es un ámbito que no deja de avanzar e innovar y hace falta estar al día de todo. Esta es la meta del Congreso Internacional de Estética, Cosmetología y Medicina Estética: tener a todos sus participantes en Cuba bien informados de las tendencias y corrientes que van surgiendo y ser un referente.

Recomendamos