Contra la contaminación, Urban Skin, un tratamiento diseñado por Centro Médico Lajo Plaza
En un otoño 'caliente' saltan las alarmas por las altas dosis de CO2
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

La medicina estética no para de ofrecer nuevos y diversos tratamientos en torno a las necesidades de belleza de sus clientes. En un otoño 'caliente', las alarmas por las altas dosis de contaminación se disparan. Y por supuesto, no sólo los pulmones sufren el ataque de las partículas de CO2 en suspensión, también lo hace la piel. La exposición a la sequedad del ambiente y la escasez de agua, provoca signos alarmantes en el estado de la epidermis afectando a la belleza general de la piel, lo cual se acentúa aún más si sumamos las altas concentraciones de contaminación a las que estamos sometidos.
El Centro Médico Lajo Plaza, experto en medicina estética, de larga trayectoria y reconocidos profesionales propone un completo y efectivo protocolo anticontaminación en tres fases.

Urban Skin
Tres frases para un protocolo, Urban Skin que se distingue por sus activos, acciones y resultados. En Urban Skin confluye una exfoliación profunda antioxidante con vitamina C para combatir los radicales libres; varias sesiones de carboxiterapia, de gran poder oxigenante, y finalmente, una sesión de restauración de la barrera cutánea con factores de crecimiento epidérmico. Las claves de este innovador tratamiento que hace suyas las últimas innovaciones en medicina estética para combatir, al máximo, los daños que la contaminación produce en la piel.
» EXFOLIACIÓN PROFUNDA ANTIOXIDANTE.
Se realiza un peeling de vitamina C en altas concentraciones, con una potente acción antiradicales libres.
La vitamina C no tiene competencia a la hora de desactivar los radicales libres evitando que dañen las células. Incrementa la defensa contra el estrés oxidativo y repara los daños ocasionados por la contaminación ambiental y los foto-tóxicos.
Su poder antiinflamatorio está directamente ligado a su capacidad protectora y además, activa la producción de colágeno y elastina preservando la firmeza de la piel.
En el caso de las pieles fumadoras su empleo es obligado.
» CARBOXITERAPIA OXIGENANTE.
Considerado uno de los grandes aliados de la belleza, ayuda a oxigenar la dermis y, al alcanzar capas más profundas, aumenta la producción de colágeno.
El uso terapéutico del gas dióxido de carbono (CO2) aplicado subcutáneamente aumenta el intercambio de gases y la oxigenación de los tejidos gracias al llamado efecto Bohr (al detectar el CO2, la hemoglobina genera más oxígeno y recoge el dióxido de carbono con el fin de eliminarlo). También se produce un aumento de la microcirculación local, que se traduce en la mejora del tono y una mayor capacidad de las células para hacer frente a la contaminación ambiental.
» RESTAURACIÓN DE LA FUNCIÓN BARRERA CON FACTORES DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO.
Un escudo que protege la piel y ayuda a reducir la sensibilidad frente a la polución: un tratamiento de hidratación intensiva que ayuda a contrarrestar la sensibilización y la sequedad de la piel, que se sella con un velo de factor de crecimiento epidérmico (EGF).
El factor de crecimiento epidérmico es un extraordinario activador celular y estimula la propia renovación de la piel para que haga frente a las agresiones externas al tiempo que mejora su apariencia y textura. Al mejorar la función barrera de la piel, ayuda a evitar que las micro partículas penetren en su interior y mejoran sus defensas naturales.
Además, el Dr. Lajo Plaza añade y recomienda potenciar el efecto del tratamiento en casa "con nutricosmética antioxidante y un extra de protección oral". "Lo que nos devolverá y ayudará a mantener en el tiempo una piel luminosa y rejuvenecida", asegura.

Recomendamos