Cómo acabar con el pliegue de amargura
La doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana y experta en medicina estética facial, explica por qué se producen y cuáles son los mejores tratamientos para corregir estos pliegues, devolviéndole al rostro su juventud
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Las antiestéticas arrugas verticales, alrededor de la boca, se producen por la edad, pues el músculo depresor del ángulo de la boca tira hacia abajo y, por otra parte, hay una relajación de los tejidos de la parte central de la cara que van descendiendo.
Para corregirlo hay diversas técnicas estéticas como Cleft Infiltration®, un tratamiento de relleno con ácido hialurónico. Para ello recomiendo una de mis técnicas patentadas, Cleft Infiltration® o infiltraciones en plano de clivaje.
Se trata de un procedimiento rápido, con escaso tiempo de recuperación y con el que conseguimos una corrección inmediata tras la infiltración.
Para realizarlo el profesional pone una almohadilla de ácido hialurónico entre la inserción muscular y la piel, de tal manera que impide que la piel se hunda en el movimiento y que, a la vez, la protege de la rotura ocasionada por el desgaste de su pliegue constante.
La almohadilla hidrata y regenera la zona, elevándola y corrigiendo así las arrugas. Aunque el producto más usado es el ácido hialurónico, también se puede hacer con otros materiales como la hidroxiapatita de calcio o incluso material autógeno como la grasa.
Su tiempo de recuperación es de los 2-3 primeros días puede haber una inflamación discreta, que no impide hacer vida normal.

Neolifting® o lifting facial asistido
Es otra técnica que se usa en casos muy severos o cuando hay un exceso de piel hay que recurrir a técnicas como mini lifting o lifting completo.
Se trata de un procedimiento de última generación que permite reposicionar los tejidos faciales, que han provocado las arrugas.
Para realizarla se emplea anestesia local, sedación o anestesia profunda de alta seguridad. Usamos láser frío para realizar las incisiones y el abordaje, siempre en zonas ocultas, de forma que se reduce la inflamación y el sangrado, favoreciendo una mejor cicatrización.
El levantamiento de la piel es lo más limitado posible, ya que se asiste con cámaras, que permiten una visión de la zona a tratar.
Se trabaja en cuatro dimensiones, actuando sobre todos los planos faciales, para conseguir que el resultado se lo más natural y duradero posible. Finalmente, se usan suturas especiales, intradérmicas, transparentes y flexibles, no visibles desde fuera.
Su tiempo de recuperación es de 3-4 horas después de la intervención y el paciente puede volver a su casa.
En unos 5-10 días hasta que pueda incorporarse a su vida habitual. En los primeros días es esencial aplicar frío e incluso, en algunos casos, llevar una banda elástica que luego solo se usará para dormir.
Gema Pérez Sevilla es licenciada en medicina y cirugía, con especialización en cirugía maxilofacial y oral, experta en medicina y cirugía estética, y en antienvejecimiento y longevidad. Ha sido reconocida por la Ministra de Sanidad como la mejor Médico y Cirujano Estética Facial en España en 2019. Fue la médica especialista más joven de España en el acceso MIR 1999.

Recomendamos