CirugÃa estética y psicologÃa
La decisión de someterse a un procedimiento de cirugÃa estética o a un tratamiento estético no es únicamente una cuestión de apariencia fÃsica ni un fenómeno 'fancy', también puede tener profundas implicaciones psicológicas y emocionales
-
¿Los números acompañan el crecimiento?
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
La Dra. Gracia Moreno Torres, experta en medicina estética y capilar, recibe el prestigioso Certificado de Profesional Europeo Excelente
La Dra. Gracia Moreno Torres ha sido reconocida con el Certificado de Profesional Europeo Excelente, otorgado por la prestigiosa Asociación Europea de Industria, TecnologÃa e Innovación
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
Someterse a una cirugÃa estética puede llegar a formar parte de un proceso de cuidado psicológico, especialmente cuando se aborda desde una perspectiva holÃstica que considera el bienestar mental y emocional del individuo. ClÃnica Trevi, el último concepto en cirugÃa y medicina estética, desarrolla las claves que convierten a la cirugÃa estética en una forma de autocuidado fundamental.
1. Enfoque holÃstico: la cirugÃa estética como cuidado psicológico debe enmarcarse dentro de un enfoque de salud integral, que considere el bienestar fÃsico, pero también emocional y psicológico del cliente. Esto implica una colaboración estrecha entre los cirujanos y otros profesionales de la salud para proporcionar un cuidado adecuado.
2. Autoestima y salud psÃquica: para algunas personas, corregir una caracterÃstica fÃsica que ha sido fuente de inseguridad o dolor puede tener un impacto significativo en su autoestima y la estabilidad. Arreglarla puede mejorar su calidad de vida y relaciones personales.
3. Reparación: la cirugÃa reconstructiva o estética puede ser crucial para individuos que han sufrido accidentes, quemaduras, o traumas que han alterado su apariencia. En estos casos, el procedimiento puede ser un paso fundamental en el proceso de recuperación psicológica y en la reconstrucción de su identidad.
4. Transición de Género: para las personas transgénero, los procedimientos de afirmación de su percepción de género son a menudo esenciales para alinear su apariencia fÃsica con su identidad psicológica, lo cual es un aspecto crÃtico de su salud mental y bienestar emocional.
5. Realismo: es fundamental tener expectativas verosÃmiles sobre los resultados de la cirugÃa. Un cirujano ético deberÃa discutir abiertamente qué es y qué no es posible lograr a través del procedimiento.
6. Ética Profesional: los cirujanos estéticos deben adherirse a una ética profesional rigurosa, asegurando que los procedimientos se realicen en el mejor interés del paciente. Esto incluye rechazar peticiones de intervenciones innecesarias o no recomendadas basándose en la evaluación fÃsica y psicológica del paciente.
7. Apoyo Postoperatorio: el acompañamiento psicológico después de la cirugÃa es interesante para que algunos clientes se adapten mejor a los cambios y para manejar cualquier desafÃo emocional que pueda surgir durante el proceso de recuperación.
Recomendamos