Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

“La grasa localizada y la celulitis son problemas diferentes que requieren un abordaje distinto. Es necesario un diagnóstico personalizado para lograr el éxito del tratamiento”, explica la Dra. Beatriz Beltrán, especialista en medicina interna, medicina estética y nutrición; único miembro español de la ISAC (Sociedad Internacional de Complicaciones Estéticas) y fundadora de la Clínica Dra. Beatriz Beltrán en Paseo de Gracia en Barcelona.
» ¿Qué es la grasa localizada?
“La grasa localizada es una acumulación de tejido graso, no siempre relacionada con el sobrepeso, que se instala en zonas como caderas, glúteos, muslos, brazos, cintura, espalda y flancos. Las células grasas se localizan en las capas más profundas de la piel y suele ser resistente a dieta y ejercicio. En los hombres se acentúa a partir de los 40 años y en las mujeres es muy común durante la perimenopausia”, explica la Dra. Beatriz Beltrán.
» ¿Y la celulitis?
“La celulitis es una enfermedad que afecta, en algún momento de la vida, al 80-90% de las mujeres debido a las alteraciones hormonales que provocan retención líquidos y, además, porque sus fibras de colágeno son más débiles que las de los hombres. Su causa es multifactorial: la acumulación de líquidos, de grasa, la mala estructura de las fibras de colágeno, la dieta, la genética, un estilo de vida sedentario, la mala circulación y los cambios hormonales propician que aparezca en cualquiera de sus grados. Leve, con aspecto desigual, irregular y con hoyuelos conocidos como piel de naranja; o severa que incluye hinchazón, pesadez o sensibilidad en el área afectada”, afirma la Dra. Beltrán.
» ¿Qué abordaje funciona para reducir la celulitis?
“Después de muchos años tratando la celulitis la clave es realizar un buen diagnóstico porque todas son iguales, aunque todas requieren un abordaje multidisciplinar. La clave del éxito es dar con el plan de tratamiento adecuado, por ejemplo, en una celulitis edematosa lo primordial es eliminar la retención de líquidos con aparatología que potencie el drenaje. Y todo ello combinado con una reeducación alimentaria y ejercicio para mantener los resultados a largo plazo”, dice la Dra. Beatriz Beltrán.

» ¿Qué tratamiento es más efectivo para tratar la celulitis?
“Actualmente en clínica hemos desarrollado un tratamiento multidisciplinar que trata la celulitis de forma efectiva con nuestra técnica de piernas ligeras. Incluye asesoramiento nutricional potenciado con infiltraciones específicas que tratan las tres causas con activos quemagrasas, drenantes y reafirmantes. Los tratamientos locales con infiltraciones personalizadas según el tipo de celulitis son muy efectivos si no hay flacidez. Si existe laxitud añado un tratamiento con láser reafirmante que es una combinación de neodimio y erbio para tratar la grasa y la piel. Y si hay muchísima flacidez añado infiltraciones de ácido poliláctico (PLLA) que es un estimulador de colágeno que potencia la firmeza y logra que las fibras de colágeno recuperen el tono y elasticidad con muy buenos resultados incluso en pacientes con lipedema”, asegura la Dra. Beatriz Beltrán.
» ¿Y qué funciona para eliminar la grasa localizada?
La Dra. Beatriz Beltrán trata con criolipólisis médica la adiposidad localizada y persistente. “El procedimiento consiste en aplicar un enfriamiento controlado en las células adiposas bajo la piel hasta que cristalizan y mueren. Con el tiempo, el cuerpo procesa la grasa de manera natural y elimina esas células muertas, proporcionando una figura más delgada. Se trata de un procedimiento no quirúrgico, seguro y efectivo con resultados a largo plazo. Un tratamiento para todas aquellas mujeres que tras el esfuerzo de una dieta equilibrada y una rutina de ejercicio diario no logran eliminar la grasa localizada. Si existe descolgamiento y flacidez podemos combinarlo con aparatología EMSulpt que utiliza la tecnología electromagnética focalizada de alta intensidad para inducir contracciones musculares supramáximas y sostenerlas por segundos. Esto permite aumentar músculo y perder grasa, es decir, define y esculpe la zona en solo 4 sesiones de 30 minutos”, asegura la Dra. Beatriz Beltrán. La clínica de la Dra. Beatriz Beltrán es experta en CoolSculpting con más de 1200 pacientes tratados con resultados muy satisfactorios.

Recomendamos