Brasil, segundo puesto en el ranking de países con más cirugías plásticas del mundo
Brasil aparece como el segundo país, detrás de Estados Unidos, con más cirugías plásticas en el mundo en 2020, año de los datos globales más recientes disponibles, citados hoy por el portal G1
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
En los calendarios anteriores (2018 y 2019), los brasileños estaban en la cima del listado, según datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con las estadísticas, lo que los pacientes más buscaron hace dos años fue la liposucción, seguida de la prótesis mamaria. En 2020, Estados Unidos registró un millón 485.116 de procedimientos quirúrgicos y Brasil se ubicó después, con 1.306.962.
"En Brasil tenemos un escenario que se centra en la cirugía corporal. Somos un país tropical, hay una mayor exposición del cuerpo. La demanda de pacientes por cirugías corporales como mama y abdomen", explica Alexandre Munhoz, cirujano plástico del hospital Sirio-Libanés, en la ciudad de Sao Paulo.
Y no son solo las mujeres las que buscan los centros quirúrgicos. Según Munhoz, un 25 por ciento de sus pacientes son hombres.
"Hace 15 años esa cifra no llegaba al 5 por ciento. Están buscando cirugía para mejorar la parte estética. Estamos viviendo más y estos varones están viendo los signos de envejecimiento", señala.
Curiosamente, según la Isaps, el gigante sudamericano quedó en primer lugar de la lista de cirugía hecha en el rostro, como rinoplastia y lifting facial.
Los médicos coinciden en que la búsqueda de cirugías faciales es reflejo de la era de autorretratos (selfies) y reuniones virtuales, comunes durante la pandemia de Covid-19.
Tal voluntad de estar bien consigo mismo se ha exacerbado con la popularización de las selfies. "La gente comenzó a autoanalizarse y la cirugía de la nariz comenzó a ser más buscada. La nariz, solo, puede embellecer aun más la cara", asegura el cirujano plástico Volney Pitombo, miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica.
Recomendamos












