Blefaroplastia química: elimina las bolsas oculares sin cirugía
Con su novedoso tratamiento, el Dr. José González Vidal, Director de la Clínica Miestetic, tensa la piel del contorno de ojos haciendo desaparecer las bolsas sin cirugía ni cicatrices
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
Las bolsas aportan a la mirada una apariencia triste y envejecida. Hasta ahora la forma para eliminar esta flacidez en la piel del párpado (inferior o superior) era la cirugía. El Dr. Jose González Vidal, Cirujano ocular y Director de la Clínica Miestetic presenta su nueva técnica para eliminar las bolsas sin necesidad de cirugía ni cicatrices, con el tratamiento de Blefaroplastia Química.
Nueva técnica: Blefaroplastia Química
La Blefaroplastia Química es una sencilla técnica que se realiza en consulta y que no requiere anestesia. El Dr. José González Vidal, previa limpieza de la piel del párpado, aplica una fórmula especial de peeling medio localizado y lo deja actuar unos segundos. Este peeling medio provoca una descamación de la capa superficial de la piel (la epidermis dañada) de forma controlada y puede ser de TCA (ácido tricloroacético) o de Fenol, según el tipo de piel. A continuación, el doctor González Vidal aplica unos polvos que aceleran la cicatrización durante los primeros días, con lo que la piel dañada se descama antes y se sustituye por piel regenerada sin arrugas ni manchas.
El tratamiento dura menos de 10 minutos. "Los resultados son muy duraderos, ya que lo que conseguimos con este procedimiento es una epidermis nueva y regenerada sin arrugas ni flacidez" apunta el Dr. González Vidal.
Tras el tratamiento se recomienda la aplicación de una pomada epitelizante durante una semana. Es normal que los primeros cinco días la piel quede con un tono muy oscuro, por lo que se aconseja la utilización de gafas oscuras. "A partir del segundo día la piel estropeada o dañada se va descamando y va apareciendo una piel nueva con un aspecto terso y rosado -como la de un bebé-" nos explica el doctor José González Vidal; "además es imprescindible el uso de protección solar durante varios meses hasta que la piel adquiere su coloración normal".
El Dr. José González Vidal recomienda la Blefaroplastia Química a aquellas personas de piel clara o media, con flacidez de la piel en la zona ocular. También es un tratamiento ideal en aquellos casos dónde los tratamientos con toxina botulínica (Bótox) son poco efectivos.
Hay que tener en cuenta que esta técnica no es apta para todos los pacientes ni para todas las edades. Es imprescindible que sea el especialista quien valore el tipo de piel, la flacidez, las arrugas, la edad,… y decida cual es el tratamiento más indicado para cada caso.
Coste del tratamiento de Blefaroplastia Química: 1.400 €.
Recomendamos















