Todo sobre los hilos tensores Silhouette Soft
Hay que tener en cuenta que no funcionan sobre cualquier tipo de piel, y en ocasiones requieren tratamientos previos para aumentar la densidad cutánea y prevenir que se noten
-
Inyectables, los protagonistas de la película
-
Rejuvenecer el rostro nunca había sido tan fácil... ¡Llega a España Emface!
La última innovación presentada por BTL Aesthetics coincide con el cambio de paradigma de los procedimientos de rejuvenecimiento facial que ha sacudido el mercado estadounidense y que por fin aterriza en España
-
Revisamos qué son y cómo actuar frente a las manchas con la Dra. Yanela Orozco en Beauty Contact Med Madrid
Súmate a la ponencia que aclarará todas tus dudas y aumentará tus conocimientos sobre hiperpigmentaciones y su tratamiento, el 16 de abril en BC Med Madrid, Hotel Puerta América
-
Maderoterapia facial Ferraro, el nuevo lifting de efecto inmediato
Rejuvenecimiento no invasivo que actúa sobre la piel activando los fibroblastos que son los encargados de aumentar la producción de colágeno y elastina, combatiendo la flacidez y rejuveneciendo. Eleva los pómulos y la mirada desde la primera sesión
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Curacen Essence + V Lift Pro Pen, la combinación perfecta
Estos dos potentes aliados cosméticos proporcionan factores de crecimiento que estimulan y regeneran de forma biológica y natural

La doctora Carmen Ayestarán, experta en Silhouette Soft, comparte todo lo que hay que saber antes de optar por ellos, cuáles son los mejores y qué tratamientos previos aplicar para obtener unos buenos resultados. Y no, los hilos tensores no son para todas las pieles.
Como explica la doctora Ayestarán, "hay tipos de pieles y fisionomías en los que los hilos se podrían transparentar, hacerse evidentes al tacto o quedar poco naturales. Es cierto que hay suturas como Silhouette Soft que han marcado un antes y un después por sus especiales características, y que no tienen nada que ver con los predecesores y ofrecen unos buenos resultados, pero conviene dejar claro quiénes son los pacientes ideales”.
El escenario ideal según la experta
» Pacientes con buena proyección ósea. Son los casos en los que los resultados quedan más naturales e impactantes.
» Pieles con suficiente tejido celular subcutáneo para evitar que al palpar no se puedan apreciar los conos, aunque hay que recordar que en el caso de Silhouette Soft estos se integran perfectamente en el tejido y la grasa del paciente.
» En el caso de tener surcos nasogenianos y pliegues de la amargura muy marcados. Se facilita al máximo su integración y los resultados son excelentes.
» Piel con una buena flexibilidad y movilidad en las zonas en las que se van a insertar las suturas.
» Los casos de flacidez en el cuello y la papada y de pérdida de definición entre el ángulo mandibular y el mentón también son especialmente agradecidos.
» Es preferible que sobre algo de piel y haya cierto grado de flacidez. A pesar de que no es como un lifting convencional, sí es preferible que haya un mínimo de exceso de tejido.

Escenarios difíciles pero no imposibles
La doctora Carmen Ayestarán nos explica cuáles son, y ofrece alternativas y complementos para poder recurrir a los hilos en la mayoría de los casos:
» Pieles excesivamente finas. En esos casos puede haber riesgo de que se noten las suturas, ya sea visiblemente o al tacto.
» Rostros con fibrosis a consecuencia de haberse sometido a tratamientos de rellenos permanentes en el pasado.
» Piel con un daño solar elevado y excesivamente fotoenvejecida. Las suturas podrían no integrase perfectamente.
» Pacientes que realizan un exceso de ejercicio físico, ya que suelen tener pieles más fibrosas y finas.
» Presencia de arrugas muy marcadas y profundas en las zonas donde se van a insertar los hijos. En esos casos, hay que saber que la arruga no mejora.

Silohuette Soft.
Las 4 características que hacen de ellos los más destacados:
» Cuentan con la aprobación de la FDA, lo que significa que detrás del producto hay su cientes estudios clínicos que ratifican su eficacia y seguridad.
» Se produce una reabsorción total de las suturas al cabo de un tiempo y no queda ni una pizca de fibrosis, como puede ocurrir con otros productos.
» En el caso de Silhouette Soft son sus conos los que se adaptan a la grasa del paciente. En el caso de los hilos PDO convencionales, sus espículas son fijas y el paciente puede sentir dolor durante varios días.
» Permiten realizar patrones muy variables de tratamiento que se adaptan a cualquier problemática.

Ellansé, el complemento perfecto.
Aunque la situación sea la del segundo escenario, no todo está perdido. "Los estimuladores de colágeno pueden prevenir los efectos adversos en el caso de las pieles más difíciles y Ellansé de Sinclair Pharma resulta perfecto para ello. Lo recomendable es redensificar la piel con este tratamiento uno o dos meses antes", apunta la doctora.

Recomendamos