Siete razones para visitar a un dermatólogo
Existen alertas que nos pueden indicar un problema que puede ser tratado por un especialista en dermatología
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
No todas las dolencias que trata un dermatólogo están directamente relacionadas con problemas en la piel. Hay causas menos conocidas por las que también se debe visitar a estos especialistas.
Hablamos de problemas en el cabello, cambios en las uñas o molestias genitales, entre muchas otras. Éstas son las dolencias por las que se debiera acudir a la consulta de un dermatólogo:
1) CAMBIOS EN EL PELO.
El cabello puede darnos la primera pista para detectar muchas enfermedades sistémicas o congénitas. Si el pelo empieza a caer, pierde grosor o brillo es posible que la salud del cuero cabelludo esté en peligro. Si se detecta la presencia de costras o escamas así como si se produce sequedad o enrojecimiento en el mismo, es el momento de que un especialista de la piel analice a la persona en profundidad.
2) CAMBIOS EN LAS UÑAS.
Las uñas pueden mandarnos señales inequívocas de problemas de salud más graves.  Si notamos que están quebradizas, se rompen con mucha facilidad o cambian de color y textura es el momento de consultar a un dermatólogo.
Los problemas en las uñas pueden estar relacionados con enfermedades muy graves como el cáncer de piel, problemas renales o hepáticos, así otras más leves como infecciones y traumatismos.
3) PROBLEMAS GENITALES.
Cuando aparece cualquier anomalía genital es común acudir a un ginecólogo, aunque no todas las patologías que se dan en la zona genital deben ser tratadas por este especialista.
La venereología es una parte de la dermatología que se encarga de estudiar las enfermedades de transmisión sexual. Así que apenas se detecten verrugas, granos o cambios relevantes en la zona genital, es importante acudir a un dermatólogo cuando se detecten los primeros síntomas.
4) HERIDAS QUE TARDAN EN CURAR.
Cuando una herida  tarda mucho en sanar puede ser síntoma de una enfermedad más grave. Lo normal es que una herida sangre y una vez que deja de sangrar se cubra con una costra poco a poco hasta sanar completamente.
Si se forma costra pero la herida no cicatriza, es el momento de acudir a un dermatólogo.
5) AFTAS EN LA BOCA.
Las llagas o úlceras bucales son otra de las causas para visitar al dermatólogo. Estas pequeñas heridas en la boca pueden ser muy incómodas para los que las padecen pero también pueden ser síntoma de enfermedades más importantes si son constantes y tardan mucho tiempo en sanar.
6) ACNÉ DESPUÉS DE LA PUBERTAD.
El acné es una afección muy común en la pubertad, pero hay adultos que también lo sufren. Sería necesario en estos casos una visita al dermatólogo para descartar otro tipo de problemas.
7) ERUPCIONES EN LA PIEL.
Las erupciones en la piel pueden ser causadas por alergias a un alimento, a un medicamento o a cualquier otro producto de uso diario. Es importante que un profesional médico analice la piel desde las primeras apariciones para descartar que se trata de problemas de salud más serias.
				Recomendamos











	
	
	
	




