Juan Antonio López Moreno: 'Los tratamientos faciales y corporales se posicionan como los más demandados y los no invasivos son preferidos'
Con una amplia experiencia en el sector de dispositivos estéticos a nivel mundial, Syneron Candela cuenta con una cartera extensa de productos y una red de distribución internacional
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
La tecnología de la empresa permite a los médicos ofrecer soluciones avanzadas para una amplia gama de aplicaciones médico-estéticas que incluyen la remodelación corporal, la depilación, la reducción de arrugas, la eliminación de tatuajes... para conocer a fondo sus rasgos, tendencias e innovaciones, entrevistamos a Juan Antonio López Moreno, director de Syneron Candela en Europa, Medio Oriente y África.

Beauty Market: Syneron ha seguido con buenos resultados y crecimiento también este año, ¿A qué se debe su éxito?
Juan Antonio López: Nuestro éxito sigue siendo el equipo humano, pero evidentemente la tecnología Syneron-Candela está afortunadamente muy reconocida en nuestro mercado y entre los distintos especialistas del sector médico-estético. Tenemos un proyecto en común, una visión de donde queremos estar y mucha pasión y compromiso en todo lo que hacemos.
B.M ¿Cuáles son los principales retos de Syneron de ahora en adelante?
J.L. Cada año, cada trimestre planteamos nuevos retos. El más importante es llegar hasta todos los niveles de este sector, que todos los profesionales conozcan la marca y las distintas tecnologías, y que seamos un referente para ellos a la hora de tratar pacientes, a la hora de mejorar en la gestión de sus negocios y a la hora de poder crecer entre la tremenda competencia que tienen.

B.M: ¿Qué nuevos equipos van a comercializar/lanzar al mercado en los próximos años?
J.L.: Es difícil saber lo que vamos a lanzar en los próximos años, te puedo contar lo que actualmente estamos introduciendo y que es una novedad tecnológica. Por un lado, la tecnología de Picosegundo con el PicoWay, con la tercera longitud de onda para eliminación de tatuajes, todos los colores y lesiones pigmentadas junto con la pieza de mano Resolve. En lo que se refiere a remodelación corporal, el nuevo UltraShape Power para destrucción de grasa mediante ultrasonidos focalizados de alta intensidad, y el Vela III, conocidísimo afortunadamente, al que hemos incorporado un módulo "guiado" para hacer más fácil e intuitivo su manejo, siendo más productivo para nuestros clientes. En lo que se refiere a rejuvenecimiento facial mínimamente invasivo, el equipo de radiofrecuencia que se está convirtiendo en toda una revolución, Profound, para la creación de elastina, colágeno y ácido hialurónico. Para el rejuvenecimiento vaginal del que ahora se está hablando tanto, el equipo de co2, Core Intima.
B.M: ¿En qué principales centros podemos encontrar vuestra aparatología?
J.L.: Te diría que son muchísimos, y en casi todos los principales centros médico-estéticos podríais encontrar nuestra tecnología.
B.M: ¿Qué destacan los profesionales que usan vuestros equipos para sus clientes en sus centros?
J.L.: Los resultados. Son previsibles, se repiten en el tiempo y son los que decimos que hemos obtenido en los numerosos ensayos clínicos que se hacen para obtener la FDA y el marcado CE. En muchísimas ocasiones son incluso mejores porque en España y Portugal hay magníficos profesionales en el sector médico-estético.

B.M: ¿Hacia dónde van las tendencias o servicios en equipos de medicina estética?
J.L.: El mercado mundial indica que hay un fuerte crecimiento de tratamientos no invasivos y mínimamente invasivos, que el rejuvenecimiento facial y la remodelación corporal son la tratamientos estrella, sin olvidar el resto de tratamientos. Por otro lado, desde el punto de vista de los servicios, ayudar al cliente en la captación de pacientes, optimizar su negocio y comunicar con eficacia todo lo que ofrecen se está convirtiendo en una demanda permanente. Involucrarte con ellos como "socio", entender sus necesidades y mostrarles cómo crecer.
B.M: De cara al verano, ¿Cuáles son las preferencias en equipos y tratamientos más demandados en los centros?
J.L.: Es muy intenso todo lo relacionado con la remodelación corporal y facial en algunos aspectos.
B.M: ¿Qué es y en qué consiste el Advanced Training de Syneron?
J.L.: Este evento anual, que como bien dice su nombre, es un "curso avanzado" sobre las tecnologías, aplicaciones, protocolos y novedades. Innovación, en definitiva. Teórico y práctico, reúne cada año a cerca de 200 personas en un programa de 2 días, con profesionales nacionales e internacionales que son referentes en el mercado y sobre todo líderes de opinión. Los contenidos van desde tecnología y las últimas novedades de todo tipo hasta una parte dedicada al profesional médico-estético como empresario. Invitamos a expertos de prestigiosas escuelas de negocios para que a través de una sesión de coaching les guíen sobre qué hacer, qué implementar o qué corregir. La gestión y el marketing están siempre presentes en nuestros cursos y van directamente ligadas a la venta de una máquina nuestra.

B.M: ¿En qué eventos participáis y en cuáles está previsto ir este año y el que viene?
J.L.: Participamos en los más importantes a nivel médico-estético, pero damos mucha más relevancia a los que organizamos nosotros, siendo más personalizados y directos. A veces los grandes congresos nacionales no tienen contenidos novedosos cuando se hacen anualmente, y después de las encuestas que realizamos a nuestros clientes, la mayoría es más partidaria de nuestros cursos por la información recibida que la asistencia a grandes congresos nacionales.
B.M: ¿Hacia dónde van las tendencias en medicina estética a nivel general?
J.L.: Según los estudios de mercado reciente, todo lo relacionado con los tratamientos faciales y corporales se posicionan como los más demandados. Y además, los no invasivos y mínimamente invasivos predominan sobre los invasivos. Esto es a nivel mundial, y España y Portugal son un claro reflejo.

Recomendamos