Arranca en enero el Máster Internacional en Medicina Estética y Longevidad
Título de posgrado propio, exclusivo para licenciados en Medicina por la Universidad de Alcalá y Formación MBL
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
 
La Universidad de Alcalá y Formación MBL ya tienen a punto la I Edición del Máster Internacional en Medicina Estética y Longevidad, que comenzará el próximo mes de enero. Se trata de un título de posgrado propio, exclusivo para licenciados en Medicina, dotado con 62 créditos ECTS.
Se impartirá en modalidad semipresencial, con talleres prácticos virtuales en directo y dos asignaturas con prácticas presenciales en la Clínica Tclinic de Toledo. Este nuevo máster está dirigido por la profesora Julia Buján y codirigido por el profesor Santiago Coca. Los coordinadores son los doctores y doctoras, Paloma Tejero, Sheila Mota y José Serres.
El título dispone de dos módulos: de Especialización en Medicina Estética y de Técnicas Avanzadas en Medicina Estética Facial y Antienvejecimiento. Los estudiantes que hayan realizado con anterioridad la Especialización en Medicina Estética pueden convalidar estos créditos para acceder al Máster Internacional.
III Edición de la Especialización en Medicina Estética
También en enero, coincidiendo con el primer módulo del Máster, comenzará la III Edición de Especialización en Medicina Estética, dotada con 35 créditos ECTS y de modalidad semipresencial, con talleres prácticos en directo. Los interesados pueden solicitar información sobre la matrícula para estos dos títulos, con plazas limitadas.
				Recomendamos












	
	
	
	
	
	




