Apertura oficial del XV Máster en Medicina Estética CIEP en Córdoba
El Máster de Medicina Estética en Córdoba es un tÃtulo propio que tiene un carácter teórico y sobre todo práctico, al cual han asistido centenares de alumnos de casi 60 paÃses
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético

La apertura oficial del XV Máster en Medicina Estética, tÃtulo propio de la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA- ,desarrollado por el Centro Internacional de Estudios de Postgrado (CIEP) que se celebra en Córdoba durante el curso 2019-2010, ha sigo inaugurado oficialmente el pasado 18 de octubre.
El acto de apertura ha estado presidido por la rectora de UDIMA, Profa. Dra. Concepción Burgos. Al mismo asistieron otras personalidades caso del vicerrector de Universidad-Empresa de UDIMA, Prof. Dr. Juan Luis Rubio, presidente emérito también del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, el Prof. Dr. Fernando Carlos RodrÃguez López, el vicepresidente de la Asociación Colegial de Medicina Estética de Córdoba y el director del Máster, Prof. Dr. José Luis Lancho Alonso, además de alumnos de la XV promoción y Másteres de la XIV promoción que recibieron el tÃtulo de mano de las autoridades asistentes.
El Máster de Medicina Estética en Córdoba es un tÃtulo propio que tiene un carácter teórico y sobre todo práctico. Cuenta con la participación de profesores de alto nivel profesional, académico y de investigación y valorados con la máxima puntuación en las encuestas de calidad realizadas. En los años de existencia, las cifras de matriculación avalan el éxito y calidad de este tÃtulo con más de 650 alumnos de 56 nacionalidades que han pasado por sus aulas.
"La gran demanda del programa de especialización en medicina estética se fundamenta en el interés de los contenidos que imparte el profesorado de calidad que forma su claustro y la metodologÃa de lo simple a lo complejo, que garantiza la adecuada curva de aprendizaje de las principales técnicas", aseguran los responsables del Máster.

Las claves del éxito formativo
Es la propia organización quien enumera las bases que sustentan el éxito hasta ahora y desde su inicio del Máster de Medicina Estética en Córdoba:
» Profesorado de calidad.
» MetodologÃa. La metodologÃa de esta especialización en medicina estética empieza por los conceptos más sencillos, pero el temario progresa hasta llegar a lo más complejo. El objetivo es que el alumno pueda adaptarse en todo momento a los contenidos.
» Curva de aprendizaje lógica. Al principio, con contenidos más sencillos que se va desarrollando hasta cubrir todas las áreas de la medicina estética.
» Trayectoria. El curso ya se encuentra en la XV edición, por lo que es ya un referente en el ámbito académico.

Recomendamos