Apertura oficial del XV Máster en Medicina Estética CIEP en Córdoba
El Máster de Medicina Estética en Córdoba es un título propio que tiene un carácter teórico y sobre todo práctico, al cual han asistido centenares de alumnos de casi 60 países
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La influencia de los 'selfies' en cirugía estética
De los primeros en poner sobre aviso acerca de la influencia de los 'selfies' en medicina y cirugía estética, el doctor Moisés Martín Anaya asegura que, sin embargo, el tiempo ha demostrado que ésta no es la razón por la cual se pasa por quirófano
-
Bótox contra la migraña crónica
La SEN ha presentado un estudio coordinado con el objetivo de valorar, en la práctica clínica diaria, la eficacia y los factores predictores de buena respuesta a la toxina botulínica como tratamiento de la migraña
-
Nuevo relleno dérmico de ácido hialurónico
Allergan lanza Juvéderm® Volbella® con lidocaína: diseñado para proporcionar a los labios un aspecto natural con menos inflamación
-
Londres acogerá la 'IX Anti-Ageing Skin Care Conference' el próximo mes de junio
El foro, al que ya puedes suscribirte, anuncia su programa
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Med Málaga, lo último en innovación y formación por y para la Medicina Estética a tu alcance
Beauty Contact Med, congreso exclusivo para profesionales de la Medicina Estética, anuncia su llegada a Málaga, el próximo domingo, 26 de noviembre
La apertura oficial del XV Máster en Medicina Estética, título propio de la Universidad a Distancia de Madrid -UDIMA- ,desarrollado por el Centro Internacional de Estudios de Postgrado (CIEP) que se celebra en Córdoba durante el curso 2019-2010, ha sigo inaugurado oficialmente el pasado 18 de octubre.
El acto de apertura ha estado presidido por la rectora de UDIMA, Profa. Dra. Concepción Burgos. Al mismo asistieron otras personalidades caso del vicerrector de Universidad-Empresa de UDIMA, Prof. Dr. Juan Luis Rubio, presidente emérito también del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba, el Prof. Dr. Fernando Carlos Rodríguez López, el vicepresidente de la Asociación Colegial de Medicina Estética de Córdoba y el director del Máster, Prof. Dr. José Luis Lancho Alonso, además de alumnos de la XV promoción y Másteres de la XIV promoción que recibieron el título de mano de las autoridades asistentes.
El Máster de Medicina Estética en Córdoba es un título propio que tiene un carácter teórico y sobre todo práctico. Cuenta con la participación de profesores de alto nivel profesional, académico y de investigación y valorados con la máxima puntuación en las encuestas de calidad realizadas. En los años de existencia, las cifras de matriculación avalan el éxito y calidad de este título con más de 650 alumnos de 56 nacionalidades que han pasado por sus aulas.
"La gran demanda del programa de especialización en medicina estética se fundamenta en el interés de los contenidos que imparte el profesorado de calidad que forma su claustro y la metodología de lo simple a lo complejo, que garantiza la adecuada curva de aprendizaje de las principales técnicas", aseguran los responsables del Máster.
Las claves del éxito formativo
Es la propia organización quien enumera las bases que sustentan el éxito hasta ahora y desde su inicio del Máster de Medicina Estética en Córdoba:
» Profesorado de calidad.
» Metodología. La metodología de esta especialización en medicina estética empieza por los conceptos más sencillos, pero el temario progresa hasta llegar a lo más complejo. El objetivo es que el alumno pueda adaptarse en todo momento a los contenidos.
» Curva de aprendizaje lógica. Al principio, con contenidos más sencillos que se va desarrollando hasta cubrir todas las áreas de la medicina estética.
» Trayectoria. El curso ya se encuentra en la XV edición, por lo que es ya un referente en el ámbito académico.
Recomendamos
















