Ácido lactobiónico, ¿cuáles son sus propiedades para la piel?
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, nos lo cuenta
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
Este año se va a hablar mucho sobre el ácido lactobiónico, un tipo de ácido que sirve para eliminar las capas superficiales de la piel para renovar y quitar toda la capa córnea y estimular la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico a nivel de la dermis. Dentro de los ácidos tenemos los famosos Alfa hidroxiácidos o AHA, como el ácido glicólico, los Beta hidroxiácidos o BHA, como el ácido salicílico, y los más desconocidos: los Poli hidroxiácidos o PHA al que pertenece el ácido lactobiónico.
¿Qué es el ácido lactobiónico?
El ácido lactobiónico pertenece al grupo de los Poli hidroxiácidos. Los PHA son ácidos derivados de materiales vegetales. De hecho, se trata principalmente de moléculas derivadas del azúcar. El ácido lactobiónico, o disacárido de ácido biónico, está formado a partir de ácido glucónico y galactosa. Este principio activo tiene una fuerte afinidad por las moléculas de agua, lo que lo convierte en un excelente humectante. En otras palabras, retiene agua en las capas superficiales de la piel y así mantiene su apariencia tersa y firme. El ácido lactobiónico tiene efectos similares a los alfa hidroxiácidos, como el ácido glicólico, pero está asociado con una menor sensibilidad que los AHA, por lo que su principal ventaja es que ideal para las pieles sensibles.
Propiedades del ácido lactobiónico sobre la piel
Como el ácido lactobiónico acelera la renovación celular, puede ayudar a refinar la textura de la piel, reducir la apariencia de líneas finas, arrugas y poros dilatados, además de promover una tez más brillante y uniforme. También ayuda a eliminar las cicatrices y la hiperpigmentación. No penetra en la piel de manera muy profunda y solo exfolia las capas superiores, por lo que actúa como un exfoliante suave para pieles sensibles. De hecho, se podría utilizar incluso en el verano. Además, es compatible con la rosácea y el acné.
El ácido es también un antioxidante eficaz que ha demostrado actuar sobre las enzimas naturales que degradan las células para ayudar a mantener una apariencia juvenil. Este activo absorbe los factores estresantes ambientales, como los radicales libres, para evitar un envejecimiento prematuro de la piel.
Por último, este principio activo es codiciado médicamente por porque es un poderoso quelante y humectante que protege la piel al atraer la humedad a su delicada barrera para aumentar la hidratación y evitar la pérdida transepidérmica. De este modo, la barrera cutánea se verá fortalecida y la apariencia de la piel saludable, juvenil y muy bonita.
Recomendamos
















