Abierta la convocatoria al Premio Dermatología Solidaria
La AEDV consolida el proyecto Dermatología Solidaria, ya una firme realidad. Objetivo: la obtención de fondos y el apoyo a acciones concretas para mejorar la salud de la piel
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

La Fundación Piel Sana de la AEDV (FPS) es una organización sin ánimo de lucro que nace en el año 2007 impulsada por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la sociedad médica a la que pertenecen la práctica totalidad de dermatólogos de España. En la actualidad, la Fundación Piel Sana cuenta con más de 2.800 miembros, entre dermatólogos y otros profesionales sanitarios.
En 2014, la AEDV inició un proyecto llamado Dermatología Solidaria a fin de obtener fondos para apoyar acciones concretas destinados a mejorar la salud de la piel. Es una iniciativa que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la salud, en especial en el ámbito dermatológico, de las personas en las zonas más desfavorecidas del planeta y donde los gobiernos no llegan. Cuidar de la salud de las personas es consustancial a ser médico.
En los Estatutos de ambas organizaciones se recoge cómo una de sus finalidades financiar, mediante becas, premios o ayuda económica, estudios e investigaciones relativos a la salud dermatológica y venereológica.
"Los dermatólogos españoles muestran un interés creciente por aportar su tiempo y sus conocimientos a proyectos destinados a la mejora de la salud dermatológica de aquellos colectivos que no tienen acceso a ella. La intención de AEDV es apoyar a sus académicos en el desarrollo de estas iniciativas, de forma que puedan llevarse a cabo de forma respetuosa y sostenible" ha explicado la Dra. Cristina Galván, directora de la unidad de dermatología solidaria de la Fundación Piel Sana de la AEDV y vicepresidenta de la Alianza Internacional para el control de la Sarna (IACS).
Asimismo, la Dra. Galván ha comentado que, "a través de la Ayuda de la Fundación Piel Sana de la AEDV y gracias al apoyo continuado de entidades como es el de Laboratorios Viñas, suponen un gran impulso que ha hecho posible el desarrollo y crecimiento de muchos proyectos solidarios de enorme interés y calidad que han llevado, de una manera o de otra, la salud dermatológica a quien más la necesita".

¿Qué es y cómo participar?
Así, en cumplimiento de estos fines estatutarios, la FPS convoca cuatro ayudas, una de ellas patrocinada por Laboratorios Viñas por una cuantía de 12.000€, que corresponde al proyecto ganador, otra de 6.000€ concedida por la Fundación Piel Sana de la AEDV y dos más financiadas con la recaudación de la cena solidaria que tiene lugar en el 51 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología que se celebrará en Madrid del 22 al 25 de mayo próximos.
Las bases de este premio regulan la concesión de ayudas económicas para la financiación de Proyectos de Desarrollo o de Intervención Sanitaria, presentados por particulares, entidades privadas sin ánimo de lucro u Organizaciones No Gubernamentales (ONG), y dirigidos a satisfacer de forma directa las necesidades básicas de salud de las poblaciones en los países en vías de desarrollo, con especial orientación a la atención o prevención de problemas dermatológicos.

Criterios de valoración
Los criterios de admisión de este concurso en el que se valorarán los siguientes criterios sobre un máximo posible de 17 puntos, se agrupan en dos conceptos:
PROYECTO.
Hasta 2 puntos - elaboración y calidad del proyecto incluyendo una identificación de resultados esperados realistas, indicadores de evaluación, calendario y desglose presupuestario.
Hasta 2 puntos - identificación de necesidades reales por las personas locales, que liderarán su diseño y ejecución.
2 puntos – valoración del área y sectores de poblaciones más vulnerables y desfavorecidas.
1 punto – proyectos que permitan constatar la conclusión del beneficio propuesto.
1 punto - respaldo de instituciones locales del país o región destinatarios.
1 punto - integración en otras estrategias de desarrollo local.
1 punto – proyecto para países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
INTERÉS DERMATOLÓGICO
2 puntos - repercusión sanitaria del proyecto en la población de referencia, con especial interés en el control y promoción de la salud de las enfermedades cutáneas.
2 puntos - formación dermatológica de personal local apto para mantener funciones sanitarias.
1 punto - atención a enfermedades con relevancia epidemiológica en la zona.
1 punto - integración en otras estrategias de control sanitario o salud pública en la zona.
1 punto - promoción e implicación de académicos de la AEDV.
No serán financiables acciones para promoción, publicidad o financiación del funcionamiento propio de la entidad solicitante. Y se valorará de forma negativa todo proyecto cuya solicitud de financiación destinada a viajes y alojamiento supere el 35% del total del importe solicitado. Tampoco se podrán presentar los proyectos premiados en las últimas 2 ediciones, pero sí puede concursar la ONG, entidad privada o persona física premiada con un proyecto distinto.
La fecha límite de entrega de solicitudes será el 21 de marzo de 2024 y la resolución se realizará antes del 5 de mayo de 2024.
Los solicitantes deberán realizar la inscripción a la Ayuda a través del aplicativo web disponible en la página de la AEDV.
Laboratorios Viñas ha colaborado con la Fundación Piel Sana, ininterrumpidamente durante los últimos 9 años. Su voluntad es seguir aportando su ayuda para desarrollar la cara más solidaria de la dermatología, una de las áreas de salud a las que el laboratorio ha dedicado más esfuerzos desde sus inicios.

Recomendamos