50 Congreso Nacional de DermatologÃa y VenereologÃa en Santiago de Compostela
Tendrá lugar del 10 al 13 de mayo de 2023
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugÃa, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

El 50 Congreso Nacional de DermatologÃa y VenereologÃa que va a tener lugar del 10 al 13 de mayo de 2023, en Santiago de Compostela, supone una oportunidad magnÃfica para compartir experiencias profesionales y vitales que deberÃan repercutir en una atención más eficaz y cercana a los pacientes.
El gran evento de la dermatologÃa que reunirá:
Simposios.
El objetivo de estas sesiones es ofrecer una detallada presentación sobre temas de interés relacionados con la dermatologÃa. Especialistas con amplia experiencia en la materia participarán en estas sesiones que tendrán una duración de 90 minutos. Tratarán temas tanto de interés clÃnico general como otros más especÃficos.
Seminarios.
Son sesiones de 60 minutos para grupos reducidos en las que se escogen temas de gran actualidad que se presentarán a la audiencia con el objetivo de fomentar la reflexión y discusión con los expertos en un ambiente participativo y dinámico.
Controversias.
En estas sesiones de 60 minutos los ponentes plantean puntos de vista contrapuestos sobre un tema controvertido de gran actualidad.
Novedades en dermatologÃa 2022-23.
El objetivo de esta sesión es ofrecer los avances más relevantes acontecidos en la dermatologÃa durante los últimos 12 meses. Para ello, cada ponente resumirá los artÃculos más interesantes publicados en la literatura o presentados en los principales congresos de la especialidad, sobre el tema adjudicado.
Sesiones interactivas.
Sesiones de 90 o 60 minutos, con un marcado carácter participativo. En estas sesiones se abordan problemas y casos de todos los ámbitos de la dermatologÃa. Los casos planteados serán de gran actualidad, ilustrativos de la práctica clÃnica diaria, y ayudarán a los profesionales a evitar errores clÃnicos más frecuentes. Los ponentes plantearán casos clÃnicos que serán
resueltos con la colaboración de los asistentes, ayudados por equipos informáticos para la votación electrónica.

Talleres.
Sesiones formativas de 90 minutos en las que un grupo de participantes tendrá la oportunidad de conocer técnicas especÃficas y adquirir habilidades prácticas en determinados aspectos de la dermatologÃa. Las sesiones tendrán lugar en un ambiente distendido con el fin de favorecer el intercambio de experiencias con los coordinadores y ponentes de la sesión.
Cursos.
El objetivo de estas sesiones es la formación continuada en determinadas áreas de la dermatologÃa. Con estas sesiones se pretende ofrecer una intensa actualización en aspectos de gran interés clÃnico y práctico, incluyendo los resultados de las más recientes investigaciones, de manera que el participante pueda adquirir, sobre temas especÃficos, los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar su práctica diaria.
Simposios satélites.
Sesiones que son fruto de la colaboración de la Industria con el Congreso de la AEDV. La elaboración del programa y la selección de los ponentes serán responsabilidad de la empresa patrocinadora, bajo supervisión del Comité CientÃfico del Congreso.
Comunicaciones orales.
Cada participante dispondrá de 8 minutos para la exposición y el moderador destinará 2 minutos a la discusión. Las sesiones serán de 90 o 60 minutos.
Casos clÃnicos.
Cada participante tendrá 5 minutos para la presentación y 1 para la discusión. Las sesiones serán de 90 o 60 minutos.
Pósteres.
Cada póster permanecerá expuesto durante el horario del Congreso en el panel asignado de la zona póster.
Un comité de expertos seleccionará los trabajos que optarán a los premios a las mejores comunicaciones libres del Congreso. Las comunicaciones orales y los pósteres seleccionados serán presentados en una sesión destinada para ello, el viernes. Cada autor dispondrá de 5 minutos para su exposición.

Recomendamos