Cómo eliminar la papada sin cirugía
El tratamiento consiste en aplicar una inyección de ácido desoxicólico que elimina las células grasas y mejora el mentón. Por primera vez, se puede tratar la papada, de manera definitiva, sin pasar por el quirófano
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
El lifting (cirugía abierta) o la liposucción son las técnicas quirúrgicas que existían, hasta la fecha, para tratar la papada. Otros procedimientos menos agresivos, como el ultrasonido y la radiofrecuencia, no resultaban tan eficaces. No obstante, ahora se ha dado a conocer un tratamiento eficaz que evita pasar por el quirófano.
¿En qué consiste?
Se aplica una inyección provista de un producto -testado en cuatro estudios clínicos de fase III en los que han participado más de 2.600 pacientes de cualquier punto del Globo- a base de ácido desoxicólico. La inyección destruye las células de grasa y ayuda a que el organismo las elimine por sí solo. La técnica es definitiva, según los expertos. Se evita que las células acumulen grasa en la zona del mentón.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La técnica precisa de anestésico local y su duración varía entre 30 y 45 minutos. El tratamiento, del laboratorio Allergan, produce una ligera inflamación que persiste entre dos y siete días. En cuanto al número de sesiones recomendadas, este depende del volumen de grasa a diluir. Las sesiones, hasta un máximo de cuatro, se deben inyectar de manera distanciada cada cuatro o seis semanas.
Limitaciones
Aunque la técnica es eficaz y definitiva, los expertos no la aconsejan en algunos casos específicos. Por ejemplo, si el paciente posee grasa subplatismal, gran flacidez cutánea o músculo platisma. O grasa submental extrema (grado 4).
¿Dónde se obtiene?
Dermatólogos, cirujanos plásticos y médicos especializados en medicina estética podrán conseguir el producto, autorizado en España desde el mes de mayo, a partir del próximo octubre.
Recomendamos













