La técnica Puntos de Luz, última novedad en el centro Beatriz Beltrán
Esta técnica se puede aplicar a todas las edades, porque simplemente aporta un toque de luz a nuestra cara, una mirada descansada y mejor aspecto
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Tendencias en medicina estética
Tweakments: la era de los retoques 3.0 que revolucionan las redes sociales
Es uno de los términos más utilizados en Instagram y TikTok y habla de los nuevos retoques que jamás transforman, pero sà potencian. Asà son los tweakments, según el Dr. Juan Carlos Holguera
-
EE UU: las neurotoxinas lideran el mercado estético no quirúrgico
El gasto en tratamientos estéticos no invasivos sigue al alza en Estados Unidos. Las neurotoxinas encabezan la demanda, seguidas por los inyectables regenerativos y los tratamientos para pérdida de peso
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
La doctora Beatriz Beltrán desarrolla la técnica Puntos de Luz, inspirado en el conturing. En el mundo del maquillaje se juega con las luces y las sombras, con el fin de conseguir cambios faciales.
Esta técnica corrige y resalta la estructura ósea del rostro. Lima ópticamente las imperfecciones, estiliza las facciones, e Ilumina el rostro. Por ejemplo, una nariz torcida, unos pómulos poco marcados o una cara demasiado redonda pueden ser corregidos.

¿En qué consiste?
Mediante un análisis personalizado del rostro de sus pacientes, la doctora determina las áreas a tratar. Utiliza ácido hialurónico, en la densidad y proporción adecuada, y como si de una prodigiosa obra de ingenierÃa, se tratara, consigue iluminar el rostro.
Trabaja en aquellos puntos estratégicos que necesitan ser iluminados. El resultado es increÃble, porque el paciente sale de la consulta luciendo un aspecto radiante y diferente.
¿Para qué pacientes?
Cualquier mujer que use el maquillaje como truco de belleza verá cómo está técnica le potencia el resultado de forma espectacular, manteniendo su naturalidad y frescura. Necesitarán menos cantidad de maquillaje y su expresión ganará en belleza manteniendo su autenticidad, esa belleza natural que se busca.
Esta técnica se puede aplicar a todas las edades, porque simplemente aporta un toque de luz a la cara, una mirada descansada y mejor aspecto. Se basa en potenciar los rasgos de belleza y corrige las imperfecciones.

¿Se lo pueden realizar los hombres?
Los hombres se pueden beneficiar también de este tratamiento porque al no utilizar maquillaje necesitan aportar luz a su rostro. Los hombres están empezando a explorar el mundo de la estética. Los tratamientos masculinos requieren mucha experiencia, ya que su piel y los puntos de inyección son distintos al de las mujeres. Se trata de rejuvenecer y mejorar el rostro sin afeminarlo llegando al punto de equilibrio exacto.
Al terminar este tratamiento se aplica una luz LED a la paciente que aporta un beneficio antigaing en su rostro.

Recomendamos