Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es
beautymed.es > Medicina Estética > SEME - Congreso virtual

Congresos

XXXVI Congreso Nacional de la SEME, edición virtual

La presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética, la doctora Petra Vega, da la bienvenida a esta nueva edición del Congreso Nacional de la SEME, en formato on-line, no por ello menos atractiva sino con muchas ventajas


24/12/2020

Del 14 al 21 de febrero de 2021 tienes una cita con el XXXVI Congreso Nacional de la SEME, edición virtual.

La doctora Petra Vega, presidenta de SEME, da la bienvenida a esta nueva y especial edición y extiende una atractiva invitación a participar en la misma: "Un año más tengo el placer de invitaros a participar en el 36º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética, y el 2º de SERECAP, que, en esta edición, por las especiales circunstancias sanitarias que estamos viviendo, se celebrará de forma telemática del 14 al 21 de febrero de 2021".

Atenta a cada detalle, la SEME dice: "Siendo conscientes en todo momento de que la esencia de lo que significa un congreso médico, a nivel de convivencia y “formación de pasillo”, en lo virtual, se pierde, hemos querido potenciar las ventajas que también puede tener: como es la elección de horarios, no perder tiempo en desplazamientos ni dejar la consulta, en resumen, una menor inversión de recursos sin que eso tenga que disminuir a la rentabilidad formativa, importante ante las actuales circunstancias de inestabilidad económica a las que nos enfrentamos".

SEME - Congreso virtual

Algunos cambios y muchas ventajas, Congreso SEME 2021

El primer cambio es el nombre y su duración, de una semana, en horario muy reducido, "con la posibilidad de dedicar una mínima parte de vuestro tiempo lectivo a formaros, compatibilizándolo con el trabajo en consulta, para finalizar con un fin de semana un poco más intenso, pero planteado para ser compatible con vuestras responsabilidades familiares".

El otro gran cambio será el desarrollo y número de las sesiones, "en las que esperamos vuestra participación activa a fin de darle el mayor dinamismo interactivo a las sesiones y que todos podamos sacarles la máxima rentabilidad científica", dice la doctora Vega. "Solo planteamos cuatro grandes temas, conscientes de la dificultad y gran número de formaciones virtuales que se nos han ofertado en el último año, hemos elegido los que creemos pueden ser más útiles o han tenido más novedades".

SEME - Congreso virtual

Los cursos pre-congreso, ya todo un clásico, se han incorporado en esta ocasión a la Academia virtual asequible a todos los socios de forma gratuita.

La “Clínica en Marcha” con un formato diferente también se podrá ver durante la semana.

Para garantizar la gran aportación que suponen las comunicaciones libres y posters, "ofrecemos a los que lo deseen cambiar su presentación presencial por un breve artículo que será publicado en la revista del Congreso", informa la organización.

Se mantiene el “curso para auxiliares”, que en esta ocasión podrá realizarse de forma virtual sin limitar el número de asistentes, con el único requisito de que sea el médico quien inscriba a sus auxiliares.

Los cursos pre-congreso, ya todo un clásico, se han incorporado en esta ocasión a la Academia virtual asequible a todos los socios de forma gratuita.

Como "el único objetivo de la sociedad es ofrecer formación", todos los premiados en la 35ª edición 2020, más los que resulten premiados en la 36ª edición 2021, podrán hacer efectiva su inscripción de forma gratuita en la 37ª edición 2022, que SEME espera pueda realizarse ya de forma presencial.

"Hemos preparado el congreso con la esperanza e ilusión de poder llevarlo a cabo en este nuevo formato, acorde a la nueva realidad", declara su presidenta. "Somos conscientes de nuestra total inexperiencia en este campo y por eso os pedimos vuestra máxima participación, pero también que nos hagáis llegar todas vuestras sugerencias y críticas pues es la única forma objetiva de poder corregir errores y mejorar. Solo con la colaboración de todos conseguiremos ofrecer a nuestros pacientes la más eficaz, segura y mejor medicina estética".

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

Clínicas DH ofrece la tecnología médica más avanzada para la depilación láser y medicina estética. Siempre bajo seguimiento de nuestros médicos, recibirás los tratamientos más adecuados a tus necesidades.
Alquiler sala para masajes o prácticas terapéuticas por horas, días, semanas o meses. Totalmente equipada: camilla eléctrica, mesa de despacho, sillas, carrito... Metro Guzmán el Bueno.
Reconstrucción de areolas, camuflaje de cicatrices y manchas de la piel, tratamientos cuero cabelludo efecto rapado. Más de 20 años de experiencia. Colaboración con clínicas y centros de belleza.
En el servicio de Medicina Estética de Cliniti realizamos tratamientos con terapias no invasivas o mínimamente invasivas que le permitirán obtener excelentes resultados sin entorpecer su actividad diaria.
Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud