Uso de toxina botulÃnica para la corrección de la lÃnea del hombro y prevención de desórdenes de la columna
TÃtulo de una de las conferencias que van a tener lugar en el próximo 5-CC Continent Congress, en la ciudad de Barcelona. Estudio dirigido por la Dra. Svetlana Larkina que además obtiene resultados en la mejora de la asimetrÃa del rostro
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
La doctora Svetlana Larkina será una de las asistentes al próximo 5-CC, Continent Congress, sobre Medicina Estética que en su novena edición va a tener lugar en Barcelona, del 30 de agosto al 2 de septiembre. En lÃnea con el afán de superación e innovación que caracteriza a dicha cita, Larkina realizará en la misma una interesante lectura acerca del uso de la toxina botulÃnica para la prevención de desórdenes en la columna cérvico-torácica y la corrección estética de la lÃnea del hombro.

Las alteraciones de la postura
Los cambios de edad son inherentes al cuerpo en su conjunto. Al igual que los cambios en la piel relacionados con la edad, los cambios en la postura también están Ãntimamente ligados al envejecimiento general del cuerpo. La articulación y el equilibrio muscular cambian con la edad, alterando el estereotipo. Los huesos, a su vez, también pasan a experimentar similar situación, todo lo cual lleva a la deformación de la espina dorsal y del tórax. De este modo se produce un cuadro sintomático, el de la transformación fisiológica-edad, Ãntimamente ligada a la postura.
Existe también una relación causal entre los problemas posturales y los cambios en el rostro: la anomalÃa de la postura, la asimetrÃa de la zona del hombro, la inclinación de la cabeza y finalmente, la asimetrÃa de la cara. Todos cambios extremadamente importantes desde el punto de vista médico y estético.
Toxina BotulÃnica
El objetivo del método expuesto por la doctora Svetlana Larkina es crear una manera segura de prevenir desordenes de la postura en la espina dorsal cervical y torácica y la corrección estética de la lÃnea del hombro con la toxina botulÃnica. Su objetivo se centra en simplificar la técnica de inyección y reducir el riesgo de complicaciones durante el procedimiento. Larkina lo logra inyectando toxina botulÃnica por medio de una cánula flexible en ciertos grupos musculares y en determinada dirección.
Los ejemplos clÃnicos sugieren que la corrección de estos problemas mediante toxina botulÃnica conducen y obtienen a un efecto estético positivo. Se comprueba una mejora de la postura, alineación de la posición de la lÃnea del hombro, cervical-braquial y cervical-barbilla esquinas, y mejoras de la simetrÃa del rostro.
Los pacientes también notan la mejora en su estado general de salud y la reducción del dolor en la espina dorsal cervical-torácica. Estos cambios positivos conducen a una mayor calidad de vida de los pacientes, tal y como describe Larkina en sus investigaciones y casos clÃnicos demostrados.

Recomendamos