Stop al exceso de sal y azúcar que pasa factura a la piel
La doctora Paula Rosso, especialista en nutrición del Centro Médico Lajo Plaza, explica todo lo que hay que saber antes de abusar de estos condimentos en nuestra dieta
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento

La sal y el azúcar no son solo negativos en la salud interior, también afectan a la exterior y en con ello en la piel. La doctora Paula Rosso, especialista en nutrición del Centro Médico Lajo Plaza, cuenta todo lo que hay que saber antes de abusar de estos condimentos en nuestra dieta.

Azúcar y envejecimiento prematuro
El azúcar favorece la inflamación de la piel y puede provocar en algunas personas brotes de acné. La mejorÃa se constata sólo con dejar de tomar alimentos azucarados.
Se ha comprobado que entre los efectos a largo plazo del consumo de azúcar figuran la aceleración del envejecimiento prematuro y una peor cicatrización de marcas o heridas.
Además, el azúcar se adhiere a las proteÃnas en la sangre, formando nuevas moléculas, llamadas productos finales de glicación avanzada (GAFs), que dañan el colágeno y la elastina, contribuyendo a la flacidez y la formación de arrugas.
Con respecto a los edulcorantes sus efectos están menos probados, según Paula Rosso, pero se sabe que son más artificiales y que obviamente pueden dañar también la piel. Y en otro casos, provocan un efecto rebote que aumenta el deseo de consumir carbohidratos.

Sal, bolsas, ojeras y caÃda de cabello
La doctora establece que cinco gramos al dÃa de sal deberÃa ser el lÃmite. Si nos pasamos, nuestro cuerpo va almacenando el sobrante en órganos y tejidos en una proporción de 20 partes de agua por una de sal.
Entonces hay una retención de lÃquidos en el cuerpo y lo que conocemos como edemas, que lo único que son es sal y agua almacenada que no consiguen eliminar el riñón ni la piel.
El exceso de sal puede provocar caÃda capilar ya que deshidrata el cuero cabelludo y la piel se vuelve más seca y con las arrugas más marcadas. En el contorno de ojos, favorece las ojeras y bolsas provocadas por el edema.

Recomendamos