Stop al exceso de sal y azúcar que pasa factura a la piel
La doctora Paula Rosso, especialista en nutrición del Centro Médico Lajo Plaza, explica todo lo que hay que saber antes de abusar de estos condimentos en nuestra dieta
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto

La sal y el azúcar no son solo negativos en la salud interior, también afectan a la exterior y en con ello en la piel. La doctora Paula Rosso, especialista en nutrición del Centro Médico Lajo Plaza, cuenta todo lo que hay que saber antes de abusar de estos condimentos en nuestra dieta.

Azúcar y envejecimiento prematuro
El azúcar favorece la inflamación de la piel y puede provocar en algunas personas brotes de acné. La mejorÃa se constata sólo con dejar de tomar alimentos azucarados.
Se ha comprobado que entre los efectos a largo plazo del consumo de azúcar figuran la aceleración del envejecimiento prematuro y una peor cicatrización de marcas o heridas.
Además, el azúcar se adhiere a las proteÃnas en la sangre, formando nuevas moléculas, llamadas productos finales de glicación avanzada (GAFs), que dañan el colágeno y la elastina, contribuyendo a la flacidez y la formación de arrugas.
Con respecto a los edulcorantes sus efectos están menos probados, según Paula Rosso, pero se sabe que son más artificiales y que obviamente pueden dañar también la piel. Y en otro casos, provocan un efecto rebote que aumenta el deseo de consumir carbohidratos.

Sal, bolsas, ojeras y caÃda de cabello
La doctora establece que cinco gramos al dÃa de sal deberÃa ser el lÃmite. Si nos pasamos, nuestro cuerpo va almacenando el sobrante en órganos y tejidos en una proporción de 20 partes de agua por una de sal.
Entonces hay una retención de lÃquidos en el cuerpo y lo que conocemos como edemas, que lo único que son es sal y agua almacenada que no consiguen eliminar el riñón ni la piel.
El exceso de sal puede provocar caÃda capilar ya que deshidrata el cuero cabelludo y la piel se vuelve más seca y con las arrugas más marcadas. En el contorno de ojos, favorece las ojeras y bolsas provocadas por el edema.

Recomendamos