Realities de TV, espejo donde mirarse
Los jóvenes quieren parecerse a quienes, con similar rango de edad, 'triunfan' en los realities más seguidos de la televisión, impulsando el mercado de la medicina estética
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
Cada vez es mayor la preocupación de la población por la apariencia física. Una gran mayoría ya no solo recurre al ejercicio diario, sino que se decanta por pasar por quirófano o someterse a retoques estéticos de manera habitual. Un 35,9% de los españoles se han hecho algún retoque, en concreto, 4 de cada 10 mayores de 26 años, según señala un estudio de 2020 de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Por el momento, esta práctica sigue predominando entre las mujeres, pero cada vez es más habitual en los hombres. Cinco de cada diez mujeres y dos de cada diez hombres son usuarios actuales de tratamientos estéticos.
En cuanto a edades, SEME indica que el perfil del consumidor de tratamientos faciales, corporales y capilares gira en torno a los 28-32 años. Mientras que a partir de los 35 años, ya son más comunes los de prevención antiaging.
Dentro de este mercado, existen miles de tratamientos, pero los más comunes son los rellenos dérmicos y el bótox, además de las rinoplastias y los implantes mamarios. Tal y como indica el mencionado informe, un 56,7% de la población afirma realizarse tratamientos faciales, mientras que el 20% opta tanto por tratamientos faciales como corporales.
Estos cambios en la sociedad también han podido percibirse en la televisión. Cada vez es más habitual que los retoques en los jóvenes se vean reflejados en la pequeña pantalla, incluso muchos pueden haberse animado a dar el paso al desear alcanzar el físico de algunos de sus referentes, como pueden ser concursantes de exitosos formatos como 'La isla de las tentaciones', 'Love Island', 'Supervivientes', o actrices y actores de populares ficciones juveniles como 'Élite'. Todo esto sumado a la repercusión de las redes sociales, donde todos estos personajes tienen una gran influencia entre el público joven.
Recomendamos
















