Realities de TV, espejo donde mirarse
Los jóvenes quieren parecerse a quienes, con similar rango de edad, 'triunfan' en los realities más seguidos de la televisión, impulsando el mercado de la medicina estética
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Nace Expomedes, nueva Feria Profesional de TecnologÃa e Innovación en Medicina Estética
Organizada por Ifema Madrid y promovida por Fenin, Expomedes celebrará su primera edición del 11 al 13 de marzo de 2026 coincidiendo con Expodental y tendrá periodicidad bienal
-
Medicina estética regenerativa
La era del Skin longevity o belleza a largo plazo
En EE UU y Corea se impone el concepto de longevidad cutánea, tratamientos preventivos que no buscan quitarte años de golpe, sino retrasar el envejecimiento futuro
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional

Cada vez es mayor la preocupación de la población por la apariencia fÃsica. Una gran mayorÃa ya no solo recurre al ejercicio diario, sino que se decanta por pasar por quirófano o someterse a retoques estéticos de manera habitual. Un 35,9% de los españoles se han hecho algún retoque, en concreto, 4 de cada 10 mayores de 26 años, según señala un estudio de 2020 de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Por el momento, esta práctica sigue predominando entre las mujeres, pero cada vez es más habitual en los hombres. Cinco de cada diez mujeres y dos de cada diez hombres son usuarios actuales de tratamientos estéticos.
En cuanto a edades, SEME indica que el perfil del consumidor de tratamientos faciales, corporales y capilares gira en torno a los 28-32 años. Mientras que a partir de los 35 años, ya son más comunes los de prevención antiaging.
Dentro de este mercado, existen miles de tratamientos, pero los más comunes son los rellenos dérmicos y el bótox, además de las rinoplastias y los implantes mamarios. Tal y como indica el mencionado informe, un 56,7% de la población afirma realizarse tratamientos faciales, mientras que el 20% opta tanto por tratamientos faciales como corporales.
Estos cambios en la sociedad también han podido percibirse en la televisión. Cada vez es más habitual que los retoques en los jóvenes se vean reflejados en la pequeña pantalla, incluso muchos pueden haberse animado a dar el paso al desear alcanzar el fÃsico de algunos de sus referentes, como pueden ser concursantes de exitosos formatos como 'La isla de las tentaciones', 'Love Island', 'Supervivientes', o actrices y actores de populares ficciones juveniles como 'Élite'. Todo esto sumado a la repercusión de las redes sociales, donde todos estos personajes tienen una gran influencia entre el público joven.

Recomendamos