Realities de TV, espejo donde mirarse
Los jóvenes quieren parecerse a quienes, con similar rango de edad, 'triunfan' en los realities más seguidos de la televisión, impulsando el mercado de la medicina estética
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
Cada vez es mayor la preocupación de la población por la apariencia física. Una gran mayoría ya no solo recurre al ejercicio diario, sino que se decanta por pasar por quirófano o someterse a retoques estéticos de manera habitual. Un 35,9% de los españoles se han hecho algún retoque, en concreto, 4 de cada 10 mayores de 26 años, según señala un estudio de 2020 de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Por el momento, esta práctica sigue predominando entre las mujeres, pero cada vez es más habitual en los hombres. Cinco de cada diez mujeres y dos de cada diez hombres son usuarios actuales de tratamientos estéticos.
En cuanto a edades, SEME indica que el perfil del consumidor de tratamientos faciales, corporales y capilares gira en torno a los 28-32 años. Mientras que a partir de los 35 años, ya son más comunes los de prevención antiaging.
Dentro de este mercado, existen miles de tratamientos, pero los más comunes son los rellenos dérmicos y el bótox, además de las rinoplastias y los implantes mamarios. Tal y como indica el mencionado informe, un 56,7% de la población afirma realizarse tratamientos faciales, mientras que el 20% opta tanto por tratamientos faciales como corporales.
Estos cambios en la sociedad también han podido percibirse en la televisión. Cada vez es más habitual que los retoques en los jóvenes se vean reflejados en la pequeña pantalla, incluso muchos pueden haberse animado a dar el paso al desear alcanzar el físico de algunos de sus referentes, como pueden ser concursantes de exitosos formatos como 'La isla de las tentaciones', 'Love Island', 'Supervivientes', o actrices y actores de populares ficciones juveniles como 'Élite'. Todo esto sumado a la repercusión de las redes sociales, donde todos estos personajes tienen una gran influencia entre el público joven.
Recomendamos














