¿Qué es la reestructuración dinámica de la sonrisa con ácido hialurónico?
La sonrisa gingival hasta ahora era territorio de la toxina botulínica en medicina estética, actualmente tiene una nueva y más natural solución con el ácido hialurónico
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
"El 40% de la población tiene sonrisa gingival. De hecho, hasta el 60% de los pacientes que llegan a la consulta pidiendo un aumento de labios, cuando les estudio resulta que el problema que tienen es una sonrisa gingival: que es cuando se ven las encías al sonreír", asegura el médico estético Jorge Mercado.
La toxina botulínica en esta zona, por ejemplo, no dura más allá de mes o mes y medio y deja el gesto raro. Mientras que el ácido hialurónico perdura 10 meses y consigue descender la sonrisa sin que pierda su movimiento natural.
Según el doctor Mercado, esto es la Reestructuración Dinámica (RD), que trata de complicarle la función a tres tipos de músculos: los de la zona del bigote, los que elevan que se encuentran en las aletas de la nariz, y los de la sonrisa que están insertados en los pómulos.
"Los dos primeros se solucionan entrando con una cánula por el surco nasogeniano e introduciendo ácido hialurónico Teosyal RHA 4, de Teoxane", apunta el profesional.
Este ácido hialurónico es excepcionalmente viscoso y elástico, además de específico para aportar volumen en zonas dinámicas. Y los últimos pinchando con una aguja a nivel de los pómulos ácido hialurónico Ultradeep, que es más viscoelástico (mantiene la elasticidad de la piel).
Recomendamos















