Primer Congreso Internacional de Medicina Regenerativa y Terapia Celular en Málaga
SEMERETEC Y FEMEL anuncian el I Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular que se va a celebrar el 18 y 19 de mayo en Fuengirola, Málaga, con la asistencia de las personalidades más relevantes en torno a las células madre
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
SEMERETEC, Sociedad Española de Medicina Regenerativa y Terapia Celular, anuncia su primer congreso, que se celebrará los días 18 y 19 de mayo en Fuengirola, Málaga.
El primer Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular está organizado por la Sociedad Española de Medicina Regenerativa y Terapia Celular (SEMERETEC) y la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad (FEMEL).
Un foro dirigido a todos aquellos profesionales que trabajen o estén interesados en el campo de la medicina regenerativa y las terapias celulares.
Este encuentro se centrará en la investigación, y reunirá a representantes de muchos de los principales equipos internacionales de investigación para compartir los últimos resultados en todos los aspectos de la investigación con células madre: reprogramación y diferenciación, células madre hematopoyéticas, células madre en cáncer, células madre en la visión, células madre la ingeniería y las células madre como recurso terapéutico, incluidos los ensayos clínicos.

Cursos precongreso
Los cursos precongreso tendrán lugar el jueves 17 de mayo.
Inmunoterapia autóloga con células dendríticas.
Profesor: Dr. Luis Martinez-Rivera.
Fundamentos de la Inmunoterapia Clínica. Elaboración de vacuna dendrítica autóloga y sus aplicaciones
Péptidos inmunoestimuladores. Fotoinmunoterapia y generación de vacuna Fotovax. Protocolos de separación celular. Temas actualizados en la inmunoterapia
Iniciación al uso de células madre en base al RD 477/2014.
Profesor: Dr. Miguel Garber.
Células madre: definiciones, biología, tipos. Biología y potencial terapéutico, Células madre pluripotentes inducidas (iPS) Células Estromales Mesenquimales: características biológicas: Aplicaciones clínicas.
Células Madre Hematopoyéticas, Nichos, Migración y ̈Homing ̈ de Células Madre Hematopoyéticas
Trasplante de Médula Ósea (progenitores hematopoyéticos). Células Madre en Reparación y Regeneración
Trasplante del tejido graso: (progenitores) Células Madre en Reparación y Regeneración.
Uso de la célula madre en terapia capilar.
Profesores: Dr. Miguel Garber / Dr. Samuel Benarroch.
Resumen de las técnicas actuales de las técnicas de trasplante capilar. Fisiopatología del pelo. Medicina Regenerativa aplicada al tratamiento capilar. Historia y evolución del uso de la medicina regenerativa en restauración capilar. Diferentes técnicas de enriquecimiento celular en el trasplante capilar.
Curso de Introducción a la Medicina Hiperbárica Regenerativa.
Este curso es gratuito para los asistentes al Congreso.
Horario de 16 a 19 horas.
¿Cómo funciona la medicina hiperbárica? Cuándo se debe prescribir medicina. ¿Qué tipo de patologías se pueden tratar con ella?
Curso de Introducción a la Terapia Neuroadaptativa (SCENAR) en Medicina Regenerativa.
Este curso es gratuito para los asistentes al Congreso.
Horario de 19 a 21 horas.
Bases de la Medicina Neurofuncional y Neurovegetativa. Los conceptos de Terapia Neural electroquímica y electrofísica. Descripción de la Terapia Neuroadaptativa SCENAR. Áreas de aplicación. Aplicación en reparación y regeneración tisular. Aplicación en tratamiento dermocapilar (alopecia, celulitis, cicatrices).

Recomendamos