Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final
beautymed.es > Medicina Estética > Instituto Médico Ricart

Piel

Péptidos, el secreto antienvejecimiento

La Dra. González de IMR, Instituto Médico Ricart, explica la importancia de los péptidos en el cuidado de la piel


31/10/2023

En una sociedad que cada vez es más consciente de la importancia de la salud de la piel, los péptidos están destacando como una herramienta poderosa en la lucha contra el envejecimiento porque, desde el punto de vista médico, ofrecen una serie de beneficios como estimular la producción de colágeno, hidratación o, incluso, tienen propiedades antiinflamatorias.

¿Qué son exactamente los péptidos y cómo funcionan?

Los péptidos son compuestos bioactivos que desempeñan un papel crucial en el cuidado de la piel desde una perspectiva médica. Estas moléculas ofrecen una amplia gama de beneficios que contribuyen a mantener la piel saludable y rejuvenecida.

En esencia, los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos (habitualmente de 2 a 50) vinculados por uniones químicas (denominados enlaces peptídicos). Su papel en la piel es diverso y crucial. En primer lugar, los péptidos estimulan la producción de colágeno en la piel, lo que resulta en una mejora notable de la firmeza y elasticidad cutánea. Esto, a su vez, contribuye a la reducción de arrugas y líneas finas, proporcionando un aspecto más joven y terso a la piel.

Los péptidos con propiedades antiinflamatorias desempeñan un papel crucial en el cuidado de la piel irritada, y en condiciones de piel inflamada crónicamente, como la rosácea.

Además, algunos péptidos poseen propiedades hidratantes que ayudan a mantener la piel suave y flexible, lo que es esencial para mantener una piel saludable. Al mismo tiempo, los péptidos con propiedades antiinflamatorias desempeñan un papel crucial en el cuidado de la piel irritada, y en condiciones de piel inflamada crónicamente, como la rosácea, los péptidos con propiedades antiinflamatorias pueden proporcionar alivio.

La acción antioxidante de los péptidos es un escudo protector contra los radicales libres, los cuales pueden dañar la piel. Otro beneficio clave es su capacidad para estimular la regeneración celular, lo que puede mejorar la apariencia general de la piel. Los péptidos también se han asociado con la disminución de la hiperpigmentación y la mejora de la textura de la piel, dejándola más suave y uniforme. Finalmente, cabe destacar que algunos péptidos son capaces de acelerar el proceso de cicatrización de heridas y minimizar la formación de cicatrices.

Tipos de péptidos

Algunos tipos de péptidos comunes en dermatología:

1. Péptidos antiarrugas. Los péptidos como el argireline y el péptido de cobre ayudan a reducir las arrugas y las líneas finas al promover la producción de colágeno y elastina en la piel. Estos péptidos pueden ser ingredientes clave en cremas y sueros antienvejecimiento.

2. Péptidos hidratantes. Péptidos como el ácido hialurónico o el péptido de colágeno ayudan a mantener la piel hidratada al aumentar la retención de agua en la epidermis. La hidratación es esencial para mantener la piel suave y flexible.

3. Péptidos calmantes. Algunos péptidos, como el péptido palmitoil tetrapéptido-7, tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a reducir la irritación de la piel. Estos péptidos son útiles en el tratamiento de afecciones como el acné y la rosácea.

Péptidos como el ácido hialurónico o el péptido de colágeno ayudan a mantener la piel hidratada al aumentar la retención de agua en la epidermis. La hidratación es esencial para mantener la piel suave y flexible.

4. Péptidos antioxidantes. Los péptidos antioxidantes, como el glutatión, ayudan a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres y los factores ambientales. Esto puede prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y mejorar su salud en general.

5. Péptidos reparadores de la barrera cutánea. Péptidos como el péptido de ceramida estimulan la reparación de la barrera cutánea de la piel. Esto es beneficioso para tratar afecciones como la piel seca, la dermatitis atópica y otras condiciones que afectan la función de barrera de la piel.

6. Péptidos antimicrobianos. Algunos péptidos, como las defensinas, tienen propiedades antimicrobianas y pueden utilizarse en el tratamiento de afecciones de la piel causadas por microorganismos, como el acné.

7. Péptidos despigmentantes. Péptidos como el ácido tranexámico pueden ayudar a reducir la hiperpigmentación y las manchas oscuras en la piel.

¿A partir de qué edad deberíamos empezar a usar péptidos?

No existe una edad definida para comenzar a utilizar productos con péptidos, sin embargo, la Dra. Marta González indica que, a partir de los 30 años, cuando la producción de colágeno natural del cuerpo comienza a disminuir, es un momento propicio para considerar su inclusión en la rutina de cuidado de la piel.

Un punto fundamental que la Dra. González destaca es que la eficacia de los péptidos en la piel puede variar significativamente según el tipo de péptido utilizado y la formulación del producto.

Cada tipo de péptido tiene su función específica, y la concentración y calidad de estos ingredientes en el producto son determinantes para los resultados. Por lo tanto, es esencial consultar a un dermatólogo o profesional médico para determinar cuáles son los péptidos más adecuados para las necesidades individuales de cuidado de la piel. La elección cuidadosa del producto y la combinación de ingredientes pueden marcar la diferencia en la efectividad de los péptidos en el proceso de cuidado de la piel.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT MED ANDALUCÍA / MÁLAGA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 23 de noviembre 2025

 

BEAUTY CONTACT MED ANDALUCÍA / MÁLAGA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 23 de noviembre 2025
BEAUTY CONTACT MED ANDALUCÍA / MÁLAGA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 23 de noviembre 2025

Anuncios de empresa

ad
En mesoestetic contamos con 5 kits diferentes, según el grado de envejecimiento y zona facial a tratar. Cada kit incluye tanto el tratamiento médico en consulta como el tratamiento domiciliario para prolongar y reforzar los resultados en casa.
Vacante para una esteticista autónoma, con papeles en regla, para media jornada en agradable centro de estética avanzada. Ubicada en Aravaca/Moncloa
Clínicas DH ofrece la tecnología médica más avanzada para la depilación láser y medicina estética. Siempre bajo seguimiento de nuestros médicos, recibirás los tratamientos más adecuados a tus necesidades.
Ofrecemos calidad y puntualidad en nuestros servicios de entrega con envíos a toda España
Suscríbete a nuestro newsletter de Estética
BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga