mesoestetic Pharma Group patrocina la campaña España tiene un problema con el cáncer de piel
El laboratorio farmacéutico colabora, por quinto año consecutivo, en esta iniciativa de Euromelanoma que promueve concienciar a la población sobre los riesgos de la exposición al sol y fomenta hábitos de protección solar
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugÃa
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los dÃas 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro cientÃfico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
Una edición más, y por quinto año consecutivo, mesoestetic Pharma Group se une al proyecto europeo de prevención del cáncer cutáneo Euromelanoma. La campaña, que cuenta con el apoyo de la Academia Española de DermatologÃa y VenereologÃa (AEDV) desde el año 2000, pretende promover una educación para la salud e implementar hábitos saludables de exposición solar, asà como favorecer el diagnóstico precoz del cáncer de piel.

En nuestro paÃs, la campaña se realiza y dirige desde la Fundación Piel Sana de la AEDV y representa una de las actividades más importantes de la Fundación en materia de prevención y promoción de la salud. Este año, el responsable de la campaña es el Dr. AgustÃn BuendÃa, quien ha dado a conocer los detalles de Euromelanoma 2018.
"España tiene un problema con el cáncer de piel", ha anunciado el Dr. BuendÃa. "Este es el lema de la campaña de 2018 con el que se quiere hacer hincapié en el impacto que supone el cáncer dermatológico". Según el último estudio realizado por la Fundación Piel Sana de la AEDV, casi un 80% de los españoles entre los 20 y los 50 años nunca ha ido al dermatólogo para hacerse una revisión de los lunares, la mitad de los encuestados no revisa la piel de su pareja y un 17,5% no tiene claro que el melanoma es un cáncer. Es más, el 24% de la población piensa que estar bronceado es bueno para la salud y un 17% cree que las cabinas de rayos UVA no incrementan el riesgo de cáncer.
La incidencia del cáncer de piel está en continuo aumento y ya alcanza la consideración de epidemia a escala mundial. En España se diagnostican cada año unos 4.000 melanomas, de los que un 80% se podrÃan evitar si se realizara una protección adecuada frente a la radiación solar. Tal y como señala el Dr. BuendÃa, "el cáncer de piel es más frecuente en mayores de 50 años. Sin embargo, cada vez se diagnostican más casos en personas jóvenes por los hábitos poco saludables de exposición solar".
Ante esta realidad, mesoestetic se une a la AEDV a través de su Fundación Piel Sana en apoyo a Euromelanoma 2018, convencidos de que el conocimiento y la divulgación son clave para prevenir el cáncer de piel. De acuerdo con la OMS (Organización Mundial de la Salud), el cáncer cutáneo es el tipo de cáncer más frecuente del mundo y la incidencia del melanoma está creciendo más rápidamente que cualquier otro cáncer.
Además del lema principal de la campaña, la AEDV ha querido ir más allá y lanzar dos mensajes más para que calen entre la población: Dale la espalda al cáncer y Un minuto vale una vida. Con ellos, la Academia y la Fundación Piel Sana quieren incidir en la implicación del paciente y sus personas cercanas a la hora de hacer frente al cáncer de piel. Con sólo unos minutos al mes para analizar y revisar nuestra piel en busca de lesiones nuevas y/o cambiantes, el paciente puede contribuir a la detección precoz del cáncer cutáneo y, con ello, a la realización de un mejor pronóstico y un tratamiento más eficaz.
En esta misma lÃnea, la AEDV ha anunciado la celebración de nuevo de la semana del cribado, durante la cual cientos de dermatólogos de la Academia abren de forma solidaria y gratuita sus consultas para detectar posibles casos de cáncer de piel. En esta ocasión, la semana del screening tendrá lugar del 11 al 15 de junio. En 2017, esta iniciativa voluntaria contó con la participación de 260 dermatólogos y se realizaron más de 3.000 visitas gratuitas.
Movidos por su compromiso con la salud de la piel, además de la colaboración con Euromelanoma 2018, mesoestetic Pharma Group ha presentado este año una completa gama de fotoprotectores de amplio espectro que protegen tanto frente a la radiación UVA y UVB, como también de los efectos de la 'luz visible' (HEV) y la radiación infrarroja (IR). Altamente eficaces y todos ellos de alta (SPF 30) o muy alta protección (SPF 50+), los productos de la lÃnea mesoprotech® de mesoestetic han sido desarrollados con ingredientes rigurosamente seleccionados para completar la protección solar y adecuarla a las necesidades y exigencias de los distintos tipos de piel.
Promovida y apoyada por más de 250 dermatólogos voluntarios de todo el paÃs, Euromelanoma es una macroiniciativa en la que participan 33 paÃses europeos y cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre la importancia de los hábitos saludables para evitar la aparición del cáncer de piel, informar sobre los signos de sospecha de malignidad de las diferentes lesiones de la piel, realizar screening para el diagnóstico precoz e informar sobre los diferentes tratamientos existentes en la actualidad.

Recomendamos