Los retos de la cirugía frente a la piel fotoenvejecida
Según el Dr. Miguel Chamosa, de la clínica madrileña homónima, especializada en cirugía corporal, cirugía facial y medicina estética, el sol acumulado en la piel implica fotoenvejecimiento (opacidad, falta de brillo y elasticidad)
-
El pelo, nuevo hit parade en la consulta de Medicina Estética
-
Ácido tranexámico, el tratamiento oral para luchar contra las manchas
Entre las peticiones más populares en los gabinetes de dermatología estética se encuentra la de acabar con el melasma. El ácido tranexámico podría ser la solución definitiva para combatir las manchas más rebeldes y extendidas
-
Ácido hialurónico en el tratamiento de las arrugas
Jefa del Servicio de Medicina Estética Fundación Jiménez Díaz y Profesora de Medicina Estética Facial en la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Victoria Trasmonte, nos da las claves de la aplicación de ácido hialurónico contra las arrugas
-
Triplicamos la belleza: MLT 3.1 de Teoxane
Una técnica que se adapta a las necesidades específicas de cada capa de tu piel: soporte estructural, volumen dinámico y redensificación
-
Facetem S, dispositivo médico para tratamientos de lifting y relleno facial
Rejuvenecimiento integral, remodelación facial y corporal, volumen inmediato, efecto tensor sin cirugía, mayor duración, óptima seguridad y estimulación al fibroplasto y aumento de colágeno. Así es Facetem S de AG Farma
-
Jennifer Aniston y el secreto de la juventud eterna: los polinucleótidos
Además de seguir una dieta sana y practicar ejercicio, la actriz cuenta con varios secretos de belleza para mantenerse estupenda. ¿La clave? La Medicina Regenerativa, ¡te lo contamos!

Cuando llega el momento de realizar una cirugía plástica o estética que afecte a la piel, tanto si se trata de intervenciones faciales como si son corporales, es importante tener en cuenta las condiciones en que esta se encuentra, sobre todo en cuanto al envejecimiento debido a la luz solar, uno de los factores que más afectan al estado general de la piel, provocando daños que, en ocasiones, son irreparables.
Según el Dr. Miguel Chamosa, de la clínica madrileña homónima, especializada en cirugía corporal, cirugía facial y medicina estética, el sol acumulado en la piel implica fotoenvejecimiento, lo que supone un hándicap a la hora de realizar una cirugía tanto facial como corporal. En consecuencia, los resultados postquirúrgicos son mucho mas pobres que en una piel sin daño solar.
En vista de que el fotoenvejecimiento no tiene marcha atrás, la solución más apropiada para mejorar sus resultados es la infiltración de grasa autóloga, ya que las células madre de los adipocitos son capaces de mejorar el tejido.
En cambio, otro tipo de intervenciones que no impliquen la eliminación de exceso cutáneo, tienen mas posibilidades de éxito en este tipo de pieles. No obstante, debido a su falta de elasticidad, los resultados duran aproximadamente la mitad que en las no dañadas por el sol, y existen, además, muchas posibilidades de que se manifiesten pequeñas arrugas tras su realización.
El Dr. Chamosa es médico especialista en cirugía plástica, doctor en medicina y uno de los cirujanos plásticos y estéticos más prestigiosos de España. Preside la fundación docente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SECPRE) desde 2013 y es exsecretario nacional de la Internacional Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS).

Recomendamos