Linfedema, de plena actualidad
Acaba de tener lugar el DÃa Mundial del Linfedema. Su prevención, diagnóstico y tratamiento ha sido el tema de debate de un encuentro celebrado en el Hospital de la Santa Creu I de Sant Pau, con el que Cincos, equipos de presoterapia, ha colaborado
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

El linfedema, de plena actualidad, es un patologÃa que atiende a una serie de patrones que han de tenerse muy en cuenta a la hora de su diagnóstico, tratamiento y ante todo prevención. Hemos asistido a la celebración del DÃa Nacional de las Enfermedades Venosas, el 3 de marzo, y el 6 de este mismo mes, al DÃa Mundial del Linfedema.
Con motivo de ambas fechas, distintas han sido las actuaciones y eventos en torno al linfedema. Es el caso del encuentro y debate "Actualización en el diagnóstico y tratamiento de los edemas de causa vascular", que ha tenido lugar en el Hospital de la Santa Creu I de Sant Pau, en el que actuó en calidad de moderador y ponente, el doctor José Román Escudero.
Uno de los colaboradores en dicho encuentro ha sido Cincos, reconocida desde hace tiempo por sus equipos de presoterapia (terapia de compresión dinámica), con las que se tratar este tipo de patologÃas, tanto en el caso del edema linfático como en el provocado por un problema vascular. La presoterapia se ha demostrado como método eficaz para prevenir y controlar dichas alteraciones vasculares. Por otra parte, la ocasión ideal para entrevistar al doctor José Román Escudero, una de las personalidades más destacadas del encuentro acerca de los edemas de causa vascular, entre otras patologÃas.
El doctor Escudero habla asà sobre las causas y consecuencias del linfedema y resalta lo fundamental de celebrar este tipo de actos para que pacientes y especialistas tomen conciencia de la importancia de la prevención y de este tipo de efermedades en sÃ. Con él averiguamos más acerca de las enfermedades venosas en general y del linfedema en particular.

¿Qué es el linfedema y cómo podemos diferenciarlo de una simple retención de lÃquidos?
El linfedema es un acúmulo de linfa en el tejido subcutáneo. Una de las caracterÃsticas que lo diferencia de otro tipo de edemas es que suele implicar a los dedos y al ante pie. El resto de edemas suele aparecer por encima de los tobillos.
¿Cuáles son sus sÃntomas?
Su sÃntoma principal es la pesadez, debido al aumento progresivo del volumen de la extremidad.
¿Por qué se produce el linfedema?
Se produce por la dificultad al transporte de la linfa hacia el tórax, donde desagua. La causa puede ser primaria por una falta de linfáticos congénita o secundaria a cirugÃa con resección de ganglios o radioterapia en pacientes con distintos tipos de cáncer. En paÃses tropicales son frecuentes los linfedemas debido a un parásito denominado Filaria y que puede afectar varias partes del cuerpo, no sólo extremidades.
Conocer los pacientes susceptibles de padecer una patologÃa varicosa puede servir para evitar la aparición con fármacos anticoagulantes. Por eso es tan importante la labor de investigación y difusión.
¿Puede prevenirse?
En los casos de causa primaria no pueden prevenirse. En los casos secundarios pueden desplegarse algunas precauciones a la hora de resecar más o menos ganglios pero sin garantÃas seguras de que no aparezca. Es un problema de circuitos por donde ha de pasar la linfa.
¿Cómo se debe actuar ante el diagnóstico de linfedema?
Ante la aparición de un edema de instauración, habitualmente, lenta y unilateral, se ha de consultar al especialista de CirugÃa Vascular para confirmar que el edema es linfático y no venoso. Suele ser necesario un ecodoppler que descarte la existencia de un problema venoso y una gammagrafÃa que demuestre la ausencia de hipoplasia u oclusión de linfáticos. Una vez confirmado se ha de derivar al especialista de Medicina FÃsica y Rehabilitaciòn para que inicie la terapia más oportuna (drenaje linfático, vendajes, presoterapia...) e instruya al paciente con consejos para retrasar la progresión y evitar las complicaciones.
¿Qué tipos de linfedema hay y qué los distingue?
Como adelanté anteriormente, los hay primarios y secundarios y pueden afectar extremidades superiores (casi siempre en pacientes con cáncer de mama tratado) o extremidades inferiores.
El linfedema es un acúmulo de linfa en el tejido subcutáneo. Una de las caracterÃsticas que lo diferencia de otro tipo de edemas es que suele implicar a los dedos y al ante pie. El resto de edemas suele aparecer por encima de los tobillos.
¿Cuáles son sus complicaciones en caso de no tratarse adecuadamente? La principal complicación es el aumento progresivo del tamaño de la extremidad, pudiendo llegar a lo que llamamos Elefantiasis. Oras complicaciones son las limitaciones articulares, la ulceración de la piel y la afectación psicosocial.
¿Por qué es importante celebrar un DÃa de la Prevención de Enfermedades Venosas? ¿Cuál es el impacto de este tipo de patologÃas en nuestro paÃs?
Sobre todo por la gran prevalencia de la patologÃa varicosa que ocasiona una gran carga sociolaboral, y por la gravedad de la trombosis venosa que puede ocasionar fallecimientos por embolia pulmonar. Conocer los pacientes susceptibles de padecerla puede servir para evitar la aparición con fármacos anticoagulantes. Por eso es tan importante la labor de investigación y difusión y que se celebren encuentros como el que el 3 de marzo tuvo lugar en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, una reunión de actualización en el diagnóstico y tratamiento de los edemas de causa vascular.
¿Qué aporta a la comunidad médica un encuentro como éste?
Se trata de una reunión dirigida a los ciudadanos y pacientes que tienen la intención de mejorar la cultura sanitaria y reforzar las medidas preventivas de estas enfermedades para que no aparezcan o no se compliquen.

Recomendamos