La especialización, clave en el futuro de la Medicina Estética
Falta de seguridad en determinadas prácticas y procedimientos médico estéticos y, sobre todo, intrusismo, son consecuencia directa de la falta de especialización y certificados oficiales de esta especialidad, asegura SEME
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
Dentro de los distintos sectores profesionales, el sanitario es uno de los más solicitados por los estudiantes universitarios. Los Licenciados en Medicina, una vez terminada la carrera, deben realizar una especialización vÃa MIR, que les permita abrirse camino en cualquiera de las áreas médicas existentes. Sin embargo, "la medicina estética no es una especialidad académica oficial, ya que al ser de ámbito privado no debido no está incluida en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud; este es uno de los principales motivos por los que registra unas tasas tan elevadas de intrusismo", aseguran desde la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

Formación especializada
Esta sociedad, por lo que representa y defiende, precisamente a los profesionales de la medicina estética y su ámbito de actuación es una de las más combativas en este sentido, la de la exigencia de una formación especializada y reconocida.
"La falta de especialización, además, lleva a la confusión general y al intrusismo", insiste la SEME. Según distintos estudios realizados por la misma, un alto porcentaje de la población no sabe exactamente en qué consiste la medicina estética. "La medicina estética pone a disposición de los pacientes una serie de tratamientos médicos no invasivos o mÃnimamente invasivos para el tratamiento de diferentes inestetismos que pueden haber sido producidos por malos hábitos, enfermedades, accidentes o por el propio proceso del envejecimiento", señala el doctor Alberto Morano, portavoz de comunicación y vicepresidente de la SEME. "Es decir, que para la aplicación de cualquier medicamento o tecnologÃa sanitaria indicada es necesaria la intervención de un médico colegiado".
Sin embargo, debido al desconocimiento de buena parte de los pacientes sobre qué tratamientos son considerados médicos y no cosméticos, muchos profesionales ajenos a la salud ofrecen diferentes servicios como puede ser la aplicación de toxina botulÃnica o rellenos dérmicos. Para la SEME este proceder conlleva un claro riesgo para la salud del paciente.
"La SEME lleva desde hace años luchando para la creación de los diplomas de acreditación y acreditación avanzada en medicina estética, que certificarÃa de forma oficial el nivel de formación alcanzado por un profesional en este área médica y cuya aprobación, sin embargo, se ha ido retrasando por el contexto polÃtico de los últimos años, según comentan desde la Junta Directiva", retratan sus integrantes y principales responsables.

Recomendamos