Julio Daniel Kirschbaum y Fernando Carvalho, ponentes del Congreso SEMAL
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad anuncia la intervención de dos figuras de la cirugÃa y la medicina estética, de prestigio internacional, Kirschbaum y Carvalho junto a otros ponentes de alto nivel
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugÃa
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial™ y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Med-Apolo cuenta ya con el sistema no quirúrgico HIFU
El novedoso tratamiento permite realizar liftings y tensados cutáneos faciales y corporales. Es seguro y reduce el tiempo de trabajo del profesional
El Congreso SEMAL, Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, que tendrá lugar los dÃas 4, 5 y 6 de octubre de 2018 en el Hotel Senator Parque Central de Valencia, anuncia a dos figuras de renombre internacional entre sus ponentes invitados. Se trata de Julio Daniel Kirschbaum y Fernando Carvalho, ambos al frente de excelentes exposiciones.

Cirujano reconocido
El doctor Julio Daniel Kirschbaum es uno de los cirujanos plásticos de Lima, Perú más destacados.
El Dr. Julio Daniel Kirschbaum está graduado como médico en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Stanford de Palo Alto, California. Asimismo, sus principales formaciones han sido en el Hospital Militar Central de Lima, dirigido por su propio padre.
Presidente de Sociedad Peruana de CirugÃa Plástica (2001 - 2002) y de la Fundación Ibero latinoamericana de CirugÃa Plástica (2014 - 2016). También, es Secretario General de la Confederación Internacional de Sociedades de CirugÃa Plástica y actualmente es docente de CirugÃa Plástica de la Universidad San Martin de Porres.
El Dr. Julio Daniel es una de las figuras del extenso plantel de invitados al congreso SEMAL. Kirschbaum abordará en su intervención su experiencia en el tratamiento de las complicaciones en la cirugÃa estética facial. "Hemos tenido todos los tipos de hematomas, desde expansivos a pequeñas colecciones, necesitando en numerosas ocasiones drenaje de emergencia", explica Kirschbaum.
Según, efectivamente, su experiencia, la infección post operatoria, por el contrario, es rara. La celulitis, por su parte se trata con antibióticos y los abscesos son siempre drenados.
"En las intervenciones no debridamos escaras limpias y secas, pero sà removimos las regiones necróticas que presentaban infección secundaria", asegura el cirujano Julio Daniel Kirschbaum.
Además, esta figura de la cirugÃa expondrá el tratamiento y abordaje de cicatrices y queloides e hipertróficas, con aportaciones tan interesantes como el uso de toxina botulÃnica en las fistulas parótidas, tratadas conservadoramente y en las que ésta, la toxina botulÃnia, disminuyó notoriamente la secreción.

Figura de la medicina estética en Brasil
Por su parte, el doctor Fernando Carvalho, todo un referente en Brasil, es licenciado de Borad ASIME, director de la Asociación Brasileña de Medicina Estética, seccional RJ y director y fundador de la Asociación Brasileña de CosmetoginecologÃa.
En su intervención en el congreso SEMAL y su correspondiente ponencia, Fernando Carvalho expondrá un enfoque muy atractivo y actual de la utilización de Nanofat en el tratamiento regenerativo, a través de la estimulación de células madres. Con innumerables artÃculos cientÃficos acerca del método, parece ser una óptima alternativa de tratamieno en diversas patologÃas, incluso en los inesteticismos.

Recomendamos