Implantes cigomáticos vs subperiósticos: la generación de implantes sin hueso
Nuevos implantes que representan una nueva generación de soluciones sin hueso para restaurar la función y estética dental. Nos lo explica Face Clinic
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Wavetronic 6000 Touch + Megapulse HF Fraxx, la conjunción perfecta
La unión de estos dispositivos es ideal para tratar la flacidez, arrugas, ojeras, manchas, cicatrices y estrÃas
-
Lanluma presenta el tratamiento definitivo para el abdomen
El nuevo protocolo llega a la zona abdominal para plantar cara a la flacidez y mejorar la calidad de la piel
-
Una tesis desarrolla nuevos biomateriales para mejorar la replicación de tejidos biológicos con impresión 3D
El trabajo de la Dra. Gloria Nieva, presentado en IQS, abre nuevas puertas a la creación de materiales capaces de mejorar la imitación de tejidos blandos y reproducir modelos de órganos con una precisión sin precedentes
-
Sin volumen, mÃnimamente invasivo y muy eficaz: PhilArt es el tratamiento de medicina regenerativa perfecto para rostro, cuello y escote
PhilArt no aporta volumen ni remodela la estructura facial, lo que lo convierte en la solución perfecta para las personas que buscan un resultado estético y natural
-
En la consulta de medicina estética
Ojeras pigmentarias vs. vasculares
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, nos cuenta qué diferencia hay entre las ojeras pigmentarias y las vasculares, asà como los tratamientos idóneos para mejorar (y combatir) cada una de ellas
Los avances en odontologÃa han llevado al desarrollo de nuevas opciones para pacientes con pérdida ósea en la mandÃbula superior, como los implantes cigomáticos y subperiósticos.
Estos implantes representan una nueva generación de soluciones sin hueso para restaurar la función y estética dental.
Implantes cigomáticos
Los implantes cigomáticos son una opción para pacientes con pérdida ósea severa en la mandÃbula superior que no pueden someterse a injertos óseos.
Estos implantes se anclan en el hueso zigomático, que es más denso y resistente que el hueso maxilar. La colocación de implantes cigomáticos requiere una planificación cuidadosa mediante imágenes de tomografÃa computarizada (TC) para garantizar la precisión del procedimiento.
Ventajas de los implantes cigomáticos:
- Evitan injertos óseos: al anclarse en el hueso zigomático, evitan la necesidad de injertos óseos adicionales, lo que reduce el tiempo y la complejidad del tratamiento.
- Estabilidad mejorada: el hueso zigomático proporciona una base sólida y estable para los implantes, lo que puede mejorar la estabilidad y el éxito a largo plazo del tratamiento.
- Menos invasivos: a pesar de requerir una planificación meticulosa, son menos invasivos que los injertos óseos, lo que puede resultar en una recuperación más rápida y menos molestias para el paciente.
Implantes subperiósticos
Los implantes subperiósticos se colocan debajo del tejido óseo y encima del periostio, la membrana que recubre el hueso. Estos implantes son una opción para pacientes con pérdida ósea extrema que no son candidatos para implantes convencionales.
Ventajas de los implantes subperiósticos:
- MÃnimo requerimiento de hueso: pueden colocarse en pacientes con pérdida ósea extrema, ya que no requieren una cantidad significativa de hueso alveolar.
- Procedimiento menos invasivo: la colocación de esos implantes, implica incisiones mÃnimas y no requiere la exposición completa del hueso, lo que puede reducir el tiempo de recuperación y las molestias postoperatorias.
- Estabilidad y adaptabilidad: al adaptarse a la forma del hueso subyacente, proporcionan una superficie de implante amplia y estable, lo que puede mejorar la estabilidad de las prótesis dentales.
Consideraciones importantes:
Antes de optar por implantes cigomáticos o subperiósticos, es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones importantes:
» Evaluación del caso: la decisión de utilizar implantes cigomáticos o subperiósticos debe basarse en una evaluación exhaustiva de las necesidades y condiciones del paciente, asà como en la experiencia del cirujano.
» Precio y disponibilidad: los implantes cigomáticos y subperiósticos pueden ser más caros que los implantes dentales convencionales y no están disponibles en todas las clÃnicas dentales, y el tratamiento debe realizarlo un cirujano maxilofacial.
» Riesgos y complicaciones: como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y posibles complicaciones asociadas con la colocación de implantes cigomáticos o subperiósticos.
Recomendamos












