Implantes cigomáticos vs subperiósticos: la generación de implantes sin hueso
Nuevos implantes que representan una nueva generación de soluciones sin hueso para restaurar la función y estética dental. Nos lo explica Face Clinic
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
Los avances en odontologÃa han llevado al desarrollo de nuevas opciones para pacientes con pérdida ósea en la mandÃbula superior, como los implantes cigomáticos y subperiósticos.
Estos implantes representan una nueva generación de soluciones sin hueso para restaurar la función y estética dental.

Implantes cigomáticos
Los implantes cigomáticos son una opción para pacientes con pérdida ósea severa en la mandÃbula superior que no pueden someterse a injertos óseos.
Estos implantes se anclan en el hueso zigomático, que es más denso y resistente que el hueso maxilar. La colocación de implantes cigomáticos requiere una planificación cuidadosa mediante imágenes de tomografÃa computarizada (TC) para garantizar la precisión del procedimiento.
Ventajas de los implantes cigomáticos:
- Evitan injertos óseos: al anclarse en el hueso zigomático, evitan la necesidad de injertos óseos adicionales, lo que reduce el tiempo y la complejidad del tratamiento.
- Estabilidad mejorada: el hueso zigomático proporciona una base sólida y estable para los implantes, lo que puede mejorar la estabilidad y el éxito a largo plazo del tratamiento.
- Menos invasivos: a pesar de requerir una planificación meticulosa, son menos invasivos que los injertos óseos, lo que puede resultar en una recuperación más rápida y menos molestias para el paciente.

Implantes subperiósticos
Los implantes subperiósticos se colocan debajo del tejido óseo y encima del periostio, la membrana que recubre el hueso. Estos implantes son una opción para pacientes con pérdida ósea extrema que no son candidatos para implantes convencionales.
Ventajas de los implantes subperiósticos:
- MÃnimo requerimiento de hueso: pueden colocarse en pacientes con pérdida ósea extrema, ya que no requieren una cantidad significativa de hueso alveolar.
- Procedimiento menos invasivo: la colocación de esos implantes, implica incisiones mÃnimas y no requiere la exposición completa del hueso, lo que puede reducir el tiempo de recuperación y las molestias postoperatorias.
- Estabilidad y adaptabilidad: al adaptarse a la forma del hueso subyacente, proporcionan una superficie de implante amplia y estable, lo que puede mejorar la estabilidad de las prótesis dentales.

Consideraciones importantes:
Antes de optar por implantes cigomáticos o subperiósticos, es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones importantes:
» Evaluación del caso: la decisión de utilizar implantes cigomáticos o subperiósticos debe basarse en una evaluación exhaustiva de las necesidades y condiciones del paciente, asà como en la experiencia del cirujano.
» Precio y disponibilidad: los implantes cigomáticos y subperiósticos pueden ser más caros que los implantes dentales convencionales y no están disponibles en todas las clÃnicas dentales, y el tratamiento debe realizarlo un cirujano maxilofacial.
» Riesgos y complicaciones: como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos y posibles complicaciones asociadas con la colocación de implantes cigomáticos o subperiósticos.

Recomendamos