Excelsior, la depilación definitiva de alta gama
La evolución de las distintas tecnologÃas en las ciencias aplicadas a la medicina estética confluyen en Excelsior de Grupo Legolaser, sistema LED OPT que asegura la depilación definitiva
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clÃnicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
6 de septiembre - DÃa Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' considerarÃa realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulÃnica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Excelsior, es el equipo con tecnologÃa OPT LED diseñado y desarrollado por el Grupo Legolaser, que se posiciona como referencia en los tratamientos médico-estéticos de depilación definitiva de alta gama.
"Se trata de una tecnologÃa novedosa y moderna que ha irrumpido en el campo de la medicina estética rompiendo los moldes habituales de las tecnologÃas presentes", indica Legolaser.
Las principales razones están claramente definidas:
- Formidables resultados médicos.
- Asà como un ahorro sustancial en el mantenimiento del equipo (100 millones de disparos).

La evolución de la tecnologÃa láser en depilación
En los últimos años, las tecnologÃas aplicadas a la depilación han experimentado una evolución vertiginosa. A principios de los años 90, se empezó a utilizar el láser Rubà de 694 nm para depilaciones, principalmente en pieles claras debido a su baja longitud de onda, lo que suponÃa un riesgo de quemaduras en fototipos altos.
Pocos años después, a finales de los 90, atenuando las carencias del láser RubÃ, aparecieron otras tecnologÃas más eficientes y seguras para pieles morenas como el láser Neodimio Yag de pulso largo (ms) con longitud de onda de 1064nm o el láser Alejandrita de 755 nm entre otros.
Asà mismo, a finales de dicha década, nace otra tecnologÃa para tratamientos de depilación, la Luz Pulsada Intensa, conocida comúnmente como IPL. Ofreciendo tres modos de trabajo, sencilla IPL, modo E-Light (combinación de IPL y Rf) y modo SHR (Depilación rápida en alta frecuencia). Está tecnologÃa, desde el punto de vista lumÃnico, se diferenciaba de los láseres en tres aspectos principales. Los láseres son monocromáticos, unidireccionales y coherentes y la tecnologÃa IPL es policromática, multidireccional y no coherente.
Durante los últimos tiempos ha habido diferentes puntos de vista sobre qué tecnologÃa ofrecÃa mejores resultados en depilación, ya que cada una de ellas tenÃa sus ventajas y desventajas.
Posteriormente, y entre debate y debate, irrumpió el láser Diodo 808 nm que en poco tiempo se hizo bastante popular debido a su comodidad, rapidez y minimización de riesgo de quemaduras, pero a su vez, menos agradecido en los resultados clÃnicos en comparación con el láser Neodimio Yag y/o la Alejandrita.
Recientemente, el Grupo Legolaser, lanzaba al mercado el modelo Excelsior, basado en la nueva tecnologÃa OPT LED 3.0, un equipo de gran potencia lumÃnica que combina la efectividad de los láseres de Alejandrita y Nd Yag Q-Switched, junto con la comodidad y rapidez en el tratamiento de la IPL SHR y del láser de diodo.

Excelsior, novedosa tecnologÃa que suma todas las ventajas
Se trata de una innovadora tecnologÃa que goza de muchas ventajas con respecto a las tecnologÃas de alta gama tradicionales. La tecnologÃa OPT LED del Excelsior suma ciertas virtudes de la tecnologÃa láser y de la tecnologÃa IPL, asà como desecha ciertas desventajas de ambos.
Por ejemplo, el equipo Excelsior es capaz de emitir un rango de espectro lumÃnico optimizado que comprende todas las longitudes de onda existentes entre 755 nm y 880 nm.
Además, la entrega de energÃa se realiza mediante un sistema de OPT (Optimum Pulse Technology), el cual optimiza ésta durante toda la duración del pulso evitando comportamientos gaussianos, es decir; evita en todo momento el incremento de la energÃa de forma irregular hasta alcanzar un pico máximo para, después ir bajando paulatinamente el nivel, reduciendo consecuentemente los efectos secundarios del tratamiento.
El sistema LED OPT del nuevo Excelsior garantiza una entrega exacta de energÃa, durante el tiempo indicado sobre el objetivo diana (melanina del folÃculo piloso), produciendo asà una perfecta eliminación del mismo, sin dañar la estructura circundante, y mediante el principio de la fototermólisis selectiva.
En cuanto a su sistema de software, Excelsior ofrece varias posibilidades de configuraciones y modos de trabajo (estático, dinámico, clásico o experto) para ajustarse a cada paciente o situación.
Por otro lado, tiene un excelente sistema de cooling con tecnologÃa ICE TECH, para mayor protección durante el tratamiento.
Excelsior proporciona un método de enfriamiento conseguido mediante la instalación de células térmicas de última tecnologÃa, gracias a las cuales se consigue una temperatura de funcionamiento inmejorable entre -5 ºC y -15 ºC. Este nivel de enfriamiento garantiza un óptimo rendimiento del sistema OPT LED, asegurando una constante sensación de confort durante el tratamiento y, por lo tanto, una mayor protección de la piel ante la entrega de altas energÃas. Igualmente, goza de un gran spot de 17 mm x 23 mm, el cual ha sido fabricado en material de alta conducción (Golden Copper) para lograr una rápida refrigeración del manÃpulo y un control integral de la temperatura del mismo.
La evolución de las distintas tecnologÃas en las ciencias aplicadas a la medicina estética es una realidad donde continuamente se ha ido mejorando. El progreso natural consiste en incrementar cada vez más las prestaciones al servicio de las personas, mejorando los resultados clÃnicos, mediante un constante compromiso con la ciencia. Todo ello, tal y como dice Grupo Legolaser, " junto con el trabajo y compromiso de un grupo de profesionales en búsqueda de unas prestaciones excepcionales, dando como resultado el nuevo Excélsior".

Recomendamos