Nuevos datos de Guidepoint Qsight revelan que el gasto en tratamientos estéticos no quirúrgicos alcanzó los 17.500 millones de dólares en 2024, frente a los 17.200 millones de 2023.

Este crecimiento, impulsado por una fuerte demanda por parte de los pacientes, el aumento del coste por visita y la creciente preferencia por tratamientos mínimamente invasivos, confirma una tendencia general hacia procedimientos con poco tiempo de recuperación y alto valor percibido.

El tratamiento más solicitado es el de neurotoxinas, que representa el 32% del gasto total de los pacientes, generando 5.600 millones de dólares.

El tratamiento más solicitado es el de neurotoxinas, que representa el 32% del gasto total de los pacientes, generando 5.600 millones de dólares. Además, los procedimientos regenerativos siguen ganando terreno: los inyectables biostimuladores alcanzaron los 720 millones de dólares, mientras que las terapias con exosomas en los centros médico-estéticos aumentaron un 6% este año.

También destacan los tratamientos para la pérdida de peso con agonistas GLP-1, cuyo gasto mensual se ha multiplicado por diez desde 2021, llegando a los 160 millones de dólares.









Recomendamos