Deka Láser presenta MonaLisa Touch, láser ginecológico
El láser ginecológico se convierte en el gran aliado de muchos de los efectos que la menopausia tiene en la mujer, así como en algunos efectos secundarios de los tratamientos de quimio y radioterapia
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
La Asociación de la Prensa de Madrid ha sido el escenario elegido para la presentación del sistema de láser CO2 fraccionado para uso ginecológico MonaLisa Touch, de la compañía Deka Láser Spain. "MonaLisa Touch recupera la funcionalidad de la zona vulvovaginal tras la menopausia", según ha señalado la ginecóloga del Women's Health Institute de Barcelona, Lola Ojeda.
Innovación
"La innovación reside en que es un procedimiento inocuo, seguro e indoloro, que resuelve los problemas vaginales, como la sequedad, asociados a la menopausia, el parto o consecuencia de tratamientos agresivos como la radio y la quimioterapia", ha destacado la ginecóloga.
El sistema MonaLisa Touch  trata así con eficacia el síndrome genito-urinario asociado a la menopausia, cuyos síntomas más comunes son el dolor en las relaciones sexuales, la sequedad vaginal y la incontinencia leve. Como principales ventajas de este tratamiento, la Dra. Ojeda ha señalado que "es totalmente indoloro y no precisa de anestesia de ningún tipo. El tiempo de tratamiento es muy corto, tan solo unos minutos, y solo son necesarias tres sesiones". 
El calor controlado que emite el sistema logra efectos a nivel vulvar y vaginal, incrementando la vascularización sanguínea y permeabilizando las mucosas.
La aplicación de este láser no requiere de anestesia y la duración estimada del tratamiento es de 5 minutos. 
La doctora Ojeda recomienda 3 sesiones, una vez al mes, para determinar un tratamiento completo.
Mínimamente invasivo
Por su parte, el director de Deka Láser España, Carmelo Canino, ha señalado que "cualquier ginecólogo puede utilizarlo, ya que su aplicación es francamente sencilla y carece de riesgos ni dolor para el paciente. De hecho, ya son más de 35 publicaciones científicas las que avalan este producto".
Las mejoras aparecen desde la primera sesión, y entre ellas se encuentran el incremento en la elasticidad, lubricación y satisfacción sexual de la mujer. "Al tratarse de una técnica segura y mínimamente invasiva, es posible hacer vida normal desde el mismo día de su aplicación", ha explicado Canino.
Como únicas recomendaciones, se aconseja no tener relaciones sexuales las 48 horas posteriores al tratamiento, así como no realizar ejercicio físico muy intenso el mismo día de la sesión.
Mabel Lozano, documentalista y destacada feminista, ha explicado su experiencia como paciente, y ha recalcado la importancia de que "la menopausia deje de ser un tabú. Con el incremento de la longevidad, las mujeres pasamos una buena parte de nuestra vida con la menopausia, de modo que tenemos que tener la máxima calidad de vida posible en esta etapa".
Este tratamiento está indicado en casos en los que exista dolor durante las relaciones sexuales a consecuencia de la atrofia vaginal (dispareunia); ensanchamiento de la vagina y el introito vaginal, síntomas frecuentes en el post parto; incontinencia urinaria; cicatrices port parto (episiotomía); o distrofias vulvares; así como en pacientes que hayan sido sometidas a quimio o radioterapia, tratamientos agresivos que dañan piel y mucosas, resecándolas y aumentando su fragilidad.
En este último sentido, la doctora Ojeda ha recordado que "aunque afortunadamente cada vez un número mayor de mujeres sobreviven a distintos tipos de cáncer, los tratamientos contra esta enfermedad siguen siendo muy agresivos. En estas situaciones, el láser es un gran aliado que puede devolver gran parte de la calidad de vida de estas pacientes".
				Recomendamos












	
	
	
	
	
	

