Cirugía no invasiva para la corrección del pecho caído
Este procedimiento exige que los pechos tengan un tamaño normal y que su piel esté en buen estado, con un grado de descolgamiento leve
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
Tradicionalmente la elevación de senos se ha venido realizando mediante cirugía invasiva, a través de la simple corrección de la posición de las glándulas mamarias y, en algunos casos, de la aplicación adicional de prótesis, consiguiendo muy buenos resultados pero con el inconveniente de dejar pequeñas cicatrices en la areola y en la línea vertical central de la mama.
Sin embargo, hoy en día también se puede realizar la misma operación en algunas pacientes mediante una nueva técnica, denominada Bodytite, según explica el Dr. Federico Pérez de la Romana, director médico del Instituto Pérez de la Romana. Se realiza introduciendo una cánula que, gracias a la aplicación de radiofrecuencia bipolar, es capaz de retraer los tejidos, reafirmando y elevando la mama sin cicatrices.
Este procedimiento exige que los pechos tengan un tamaño normal y que su piel esté en buen estado, con un grado de descolgamiento leve, pero consigue resultados muy notables gracias a su acción de retracción de la piel, de licuefacción del tejido adiposo y de producción de colágeno.
Se trata de una intervención, además, que solo precisa de anestesia local y sedación, y cuyos efectos son visibles inmediatamente, con lo que surge como una alternativa muy atractiva para los casos de flacidez y/o descolgamiento del pecho menos severos.
El Instituto Pérez de la Romana de Cirugía Plástica y Estética tiene su sede en Alicante y cuenta con la más avanzada tecnología y los especialistas más destacados en los campos de cirugía estética, medicina estética, ginecoestética y obesidad, colaborando con los más prestigiosos especialistas de los EE UU en la adopción de las técnicas y procedimientos más innovadores.
Recomendamos
















