CirugÃa no invasiva para la corrección del pecho caÃdo
Este procedimiento exige que los pechos tengan un tamaño normal y que su piel esté en buen estado, con un grado de descolgamiento leve
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

Tradicionalmente la elevación de senos se ha venido realizando mediante cirugÃa invasiva, a través de la simple corrección de la posición de las glándulas mamarias y, en algunos casos, de la aplicación adicional de prótesis, consiguiendo muy buenos resultados pero con el inconveniente de dejar pequeñas cicatrices en la areola y en la lÃnea vertical central de la mama.
Sin embargo, hoy en dÃa también se puede realizar la misma operación en algunas pacientes mediante una nueva técnica, denominada Bodytite, según explica el Dr. Federico Pérez de la Romana, director médico del Instituto Pérez de la Romana. Se realiza introduciendo una cánula que, gracias a la aplicación de radiofrecuencia bipolar, es capaz de retraer los tejidos, reafirmando y elevando la mama sin cicatrices.

Este procedimiento exige que los pechos tengan un tamaño normal y que su piel esté en buen estado, con un grado de descolgamiento leve, pero consigue resultados muy notables gracias a su acción de retracción de la piel, de licuefacción del tejido adiposo y de producción de colágeno.
Se trata de una intervención, además, que solo precisa de anestesia local y sedación, y cuyos efectos son visibles inmediatamente, con lo que surge como una alternativa muy atractiva para los casos de flacidez y/o descolgamiento del pecho menos severos.
El Instituto Pérez de la Romana de CirugÃa Plástica y Estética tiene su sede en Alicante y cuenta con la más avanzada tecnologÃa y los especialistas más destacados en los campos de cirugÃa estética, medicina estética, ginecoestética y obesidad, colaborando con los más prestigiosos especialistas de los EE UU en la adopción de las técnicas y procedimientos más innovadores.

Recomendamos