Bótox e Hialurónico, estrellas de los Oscar
El Dr. Junco opina sobre las polémicas de estética de esta 90ª edición de los Premios Oscar donde el rostro de algunas estrellas brilló, en esta ocasión, por su evidente uso de bótox y rellenos. Ha sido el caso de Nicole Kidman y Sandra Bullock
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
La polémica está servida. Cuando la medicina estética experimenta una clara tendencia a conseguir los resultados más naturales posibles, que no se noten, la gala de los Oscar 2018 ha vuelto a sembrar la polémica. Las estrellas de la alfombra roja han sido y son noticia por sus espectaculares vestidos, outfits, maquillajes y peinado, pero algunas también lo son por sus evidente retoques estéticos, con resultados obvios que merman su naturalidad y arrojan un resultado desalentador, por artificioso.

Bullock y Kidman
Cada año hay alguna actriz o actor que nos sorprende con sus retoques estéticos. En esta edición de los premios de cine más sonados de la temporada, sobre las que más se ha hablado han sido Sandra Bullock (53 años) y Nicole Kidman (50 años). El Dr. Óscar Junco nos da su opinión como profesional, acerca de sus 'evidentes' retoques.
Ambas actrices, Bullock y Kidman, han desfilado elegantemente en la alfombra roja. Sin embargo, "se asemejan más a sus correspondientes figuras de cera de los museos de Londres, Nueva York o Barcelona que a personas reales", declara el doctor Junco.
Si bien es cierto que Nicole Kidman había proclamado a los cuatro vientos que nunca más recurriría al bótox, también es cierto que lo ha vuelto a hacer y además en más de una zona. Son notorias las infiltraciones que se ha hecho en casi todos los músculos del tercio medio y superior de la cara, exceptuando, por suerte, los que permiten abrir y cerrar los ojos. Por otro lado, si hasta ahora muchos habían alagado los retoques de Sandra Bullock por su naturalidad, en esta ocasión han sido demasiado evidentes.
Las actrices recurren y abusan del bótox para mantener paralizada la frente y la posición de las cejas, que ni se inmutan ante cualquier gesto de sorpresa o enfado. Seguramente, hacen lo mismo el con ácido hialurónico para mantener a raya los pómulos y los ángulos mandibulares como retoque o mantenimiento de algún posible lífting facial.

Bótox y Ácido hialurónico
"El bótox es un relajante de la musculatura facial y el ácido hialurónico se usa como sustancia de relleno y sustitutivo de la grasa que, a partir de los 30 años, desaparece y hace que la piel se descuelgue", explica el Dr. Óscar Junco. "Ambas sustancias son las mejores armas del médico estético para prevenir y enlentecer el envejecimiento, pero su abuso provoca resultados más cercanos a caras inexpresivas y de cera que a rostros reales y naturales".
En la actualidad, los mejores médicos estéticos son aquellos que huyen del abuso y el resultado artificial de bótox y rellenos. Por eso, tanto Kidman como Bullock, tal y como las hemos visto en la entrega de los Oscar, no son el mejor ejemplo de ello.
En lo referido al bótox, hemos de recordar que se incluye en los tratamientos de belleza de la Medicina Estética, dada la capacidad que posee esta toxina para producir parálisis muscular por denervación química, lo que se aprovecha para usarla como producto cosmético para tratamiento estético de las arrugas faciales. Pero no sólo eso, también como medicamento en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas.
Por su parte, los rellenos faciales forman parte de un tratamiento médico rápido y poco doloroso que se realiza mediante infiltraciones. Las más recurridas son efectivamente las de ácido hialurónico, sustancia que se halla presente en el cuerpo humano de forma natural y contribuye a hidratar y a dar volumen a la piel.
Los rellenos dérmicos basados en ácido hialurónico son sustancias seguras y reabsorbibles cuyos efectos estéticos son reversibles. Los pliegues y depresiones del rostro, con la aplicación de estos implantes, recuperan volumen de una forma rápida y segura.

Recomendamos