Borrado de las arañas vasculares con láser, actúa como un tipex
El láser de alta frecuencia se convierte en un método recurrido y efectivo para el tratamiento fácil y seguro a la hora de eliminar las antiestéticas arañas vasculares. Nos lo cuenta con todo detalle la Dra. Ana María Téllez
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
La eliminación de arañas vasculares con alta frecuencia consiste en transmitir unas oscilaciones electromagnéticas a través de un finísimo filamento, más delgado que un cabello humano; un micropunto relámpago que provoca un aplastamiento de la hemoglobina y elimina en segundos el enrojecimiento del vaso.  
Así lo relata la doctora Ana María Téllez, especialista de reconocido prestigio que en esta ocasión nos habla de este novedoso método de borrado de arañas vasculares, tan cómodo, que no requiere siquiera gafas protectoras ni para cliente ni para la doctora. Y tan eficaz que se puede comparar con la acción de borrado de un tipex.
 
La técnica
Es el momento ideal para empezar en las consultas los tratamientos de eliminación de arañas vasculares, el láser de alta frecuencia es el elegido por la doctora Téllez. Así funciona:
La energía liberada se transmite en la superficie de la piel, elimina las lesiones capilares, y aplasta la hemoglobina intravascular en pequeñas moléculas que serán absorbidas por el tejido, lo que causa en la piel una auto-reparación y una regeneración. 
Esto ocurre después del triturado de  hemoglobina. Ésta es absorbida por el tejido de la piel y los capilares, con lo que el espacio será ocupado por el nuevo crecimiento del tejido de la piel. Así, las arañas vasculares nunca más vuelven a salir.  
La hemoglobina, que lleva el oxígeno, hace que nuestros capilares se vean rojos. Cuando se aplasta la hemoglobina, las moléculas de oxígeno se liberan, los capilares rojos retroceden al instante y se puede ver el efecto inmediato.
Las sesiones no deben durar más de 15 minutos y son indoloras. Es un procedimiento cómodo y rápido que no afecta a la actividad diaria. 
INDICACIONES:
La utilización del láser en el borrado de arañas vasculares está indicado para todos los tipos: telangiectasias, várices rojas lineales y planas, y puntos de rubí. No importa la profundidad de las arañas vasculares, porque con este láser se pueden eliminar todas. El efecto del tratamiento en el momento es un enrojecimiento. Se convertirá en una pequeña costra que desaparecerá en una semana y no reaparecerá.
Por qué se producen las arañas vasculares
Es interesante repasar las causas y origen de las arañas vasculares, que se pueden dividir en primarias y secundarias.
- Primarias. Son congénitas. La epidermis es muy delgada.
 - Secundarias. Debidas a:
» Factores físicos: el aire frío, el clima de la playa y de la exposición a la luz solar superan el rango normal de la tolerancia de los capilares, provocando la ruptura.
» Hábitos: la comida picante, el tabaco y al alcohol, etc., también están estrechamente relacionados con la incidencia de la telangiectasia.
» Los metales pesados: estas toxinas permanecen en la epidermis provocando reacciones alérgicas, lo que daña el estrato córneo de la piel causando el enrojecimiento.
» Tratamientos prolongados con corticosteroides y hormonas, esto provoca adelgazamiento de la piel y una consecuencia, arrugas y telangiectasias.
» Los cambios de temperatura caliente y fría, lo que lleva a que el capilar se exceda.
» El uso cosmético incorrecto, que daña el estrato córneo de la piel.
» La mala circulación de capilar, que produce falta de oxígeno y necrosis vascular. 
				Recomendamos












	
	
	
	
	
	
