El congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga 2025, celebrado en el Parador Golf Málaga, ha tenido una gran acogida y se consolida como uno de los más importantes del panorama médico-estético nacional. Un evento que ya es un referente para muchos profesionales, que encuentran en este congreso una oportunidad única para descubrir nuevos avances en el campo médico-estético en un ambiente inmejorable.
Doctores y expertos se reúnen para tratar todas las áreas de desarrollo y crecimiento en el sector de la cirugía y la medicina estética, con un programa formativo realmente interesante que provoca una interacción activa y provechosa entre los profesionales.
Destacar el carácter abierto y participativo del congreso Beauty Contact Med, que suma adeptos edición tras edición, convirtiéndose en uno de los más respetados en el universo de la belleza.
Beauty Contact Med despide su tour nacional en tierras andaluzas, con un balance muy positivo y con una tendencia ascendente meteórica. Las próximas ediciones prometen seguir apostando por la formación más avanzada y la actualización constante. Sin duda, un evento necesario para la comunidad médico-estética y un punto de encuentro imprescindible para promover y ensalzar el sector de la belleza profesional.
La formación más innovadora y actualizada en medicina estética
La Dra. María Juliana Piedra versaba su ponencia en la enfermedad del lipedema. En su charla, Más allá de la grasa: El desafío médico del Lipedema y su tratamiento, abordaba todas las posibilidades de tratamiento que existen en la actualidad, atenciendo a la morfología y el grado de inflamación de cada paciente. Un tema de plena actualidad que sorprendió a la audiencia y provocó una gran interacción entre la doctora y los asistentes.
El Dr. Antonio José Fustes Morales, coordinador nacional de Clínicas Dorsia, también sorprendió con su ponencia ‘Masculinización facial: un tratamiento en auge. Y es que cada vez, son más demandados por los hombres en las clínicas estéticas los tratamientos naturales, pero que ofrecen grandes cambios en su fisonomía. Fustes apuesta por tratamientos sutiles, pero notorios, que reconcilian al sector masculino con la medicina estética. La marcación mandibular, con una buena praxis, ofrece resultados muy positivos y refuerza la autoestima de los pacientes.
La Dra. Carmen Aramburu exponía en Beauty Contact Med su ponencia titulada Tratamiento de la obesidad con fármacis GLP1 y sus repercusiones clínicas y estéticas: del beneficio cardiovascular al Ozempic face, en la que analizó el papel revolucionario de estos fármacos en el tratamiento de la obesidad y otras aplicaciones. Seguros, eficaces y con un mantenimiento adecuado supervisado por profesionales, estos tratamientos son una auténtica revolución en los centros médicos.
Por su parte, la Dra. Beatriz Beltrán presentaba su ponencia ‘La mente: el nuevo territorio de la medicina estética’. Ciertamente, un tema interesante, que abre un nuevo camino a los médicos estéticos en el abordaje de todo aquello que preocupa a los pacientes en las consultas. Porque en la actualidad, existen métodos revolucionaros para tratar el estrés, la ansiedad y muchos problemas relacionados con el autocontrol. Su charla, sorprendente y amena, conquistó a los asistentes.
Destacar también la intervención de la Dra. Carla Font, que se estrenaba en el congreso con su exposición: ‘Interacción entre metabolismo, medicina estética y suplementación: Un abordaje integrador'. Una visión como endocrina y médico estético’. Un tema de plena actualidad, porque la industria de la suplementación está en pleno auge y se hace necesario conocer la evidencia real y científica que se esconde tras los complementos alimenticios.
Por último, el Dr. Abraham Benzaquen cerró la jornada del congreso Beauty Contact Med con su charla dedicada a los hilos de sustentación, que cada año ofecen una versatilidad mayor y unos resultados más satisfactorios.
El próximo Beauty Contact Med arrancará su tour 2026 en Galicia. ¡No pierdas la oportunidad de asistir!