Anatomía facial, asignatura obligada
En su apuesta por la formación continuada, Allergan Aesthetics ha impulsado un simposio ofrecido por el Dr. Sebastián Cotofana para asentar las bases sobre la importancia de la anatomía para un diagnóstico adecuado del rostro
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
La XXXIII Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) ha tenido lugar en el Palacio de Congresos de Cádiz, un encuentro anual destinado a dermatólogos estéticos durante los días 10,11 y 12 de noviembre. Allergan Aesthetics dentro de su prioridad de poner al servicio de los profesionales las últimas tecnologías y formaciones de la mano del Dr. Sebastian Cotofana, ha impulsado un simposio donde se ha profundizado sobre la importancia de la anatomía del rostro a la hora de realizar un diagnóstico adecuado.
"En Allergan Aesthetics tenemos un firme compromiso con la formación de los profesionales de la dermatología estética. Queremos hacerles llegar el conocimiento científico y técnico que hay detrás de cada uno de nuestros productos y tratamientos, por ese motivo son tan importantes para nosotros reuniones y congresos médicos de este tipo que nos permiten estar cerca de los especialistas y aportarles conocimiento de valor para su práctica diaria con los pacientes”, afirma Rosario Vivancos, General Manager de Allergan Aesthetics.
Conectar con los pacientes es uno de los pilares de Allergan Aeshetics. Por este motivo, la compañía pone especial énfasis en la confianza que estos depositan tanto en la compañía como en sus referentes de atención médica para ayudarles a sacar lo mejor de sí mismos. Misma importancia que reside en la realización de un diagnóstico personalizado para cada paciente que respete su individualidad y potencie sus rasgos naturales. Por ello, es fundamental acudir a profesionales médicos cuya práctica diaria está basada en ciencia y atienda el envejecimiento del rostro como un proceso morfológico que engloba a toda la superficie facial, desde las estructuras óseas hasta la dermis.
“El envejecimiento facial es un reflejo de la gravedad, la disminución de la elasticidad del tejido y la resorción ósea progresiva, entre otros factores. Actualmente, los pacientes buscan la posibilidad de tratar las depresiones cutáneas sin intervención quirúrgica y sin perder la naturalidad. Llegados a este punto, considerar la superficie facial como un todo es un reto para el médico, que precisa de toda la información disponible para poner en práctica los procedimientos estéticos adecuados. En este sentido, la formación se sitúa como una palanca que ofrece la posibilidad de entender la implicación de la anatomía facial en el proceso natural de envejecimiento”, señala Laura Griffa, responsable de Medical Affairs en Allergan Aesthetics.
Anatomía facial, la clave para el abordaje en clínica
Para enriquecer el conocimiento entre profesionales, el encuentro anual ha contado con ponentes internacionales para apoyar el nivel de la dermatología estética española. En este sentido, Allergan Aesthetics ha impulsado el simposio ‘La importancia de la anatomía para un diagnóstico adecuado del rostro’, impartido por el Dr. Sebastián Cotofana, profesor del Departamento de Anatomía Clínica de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Clínica Mayo, Campus Rochester, MN, EE.UU., quien ha explicado en profundidad la anatomía del rostro y su implicación en el diagnóstico con casos de disección y su implicación en el proceso de envejecimiento.
En este contexto, el experto ha detallado algunas claves que los profesionales deben tener en cuenta a la hora de realizar un abordaje del rostro relacionado con la elasticidad de la piel y la actividad muscular. Esta reunión anual es un punto de encuentro clave de reflexión y de referencia para los profesionales ya que, entre otras cuestiones, ha servido para asentar las bases del conocimiento científico en torno a la medicina y dermatología estética.
Por ello, los principios que guían a la dermatología estética en este encuentro son la medicina basada en la ciencia, la excelencia, el liderazgo y la amplitud de miras, unos valores que desde Allergan Aesthetics priorizan e impulsan durante todo el año.
Recomendamos














