39 Congreso de la SEME 2024 y V Congreso SERECAP en Málaga
Se celebrará del 22 al 24 de febrero
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
Juan Antonio López, presidente del Comité Organizador del 39 Congreso Nacional de la SEME y presidente de la SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, anuncia y da la bienvenida a esta edición.
"Volvemos a encontrarnos tras el descanso estival y con las mesas del 39 congreso de la SEME ya estructuradas, hemos variado el planteamiento de las sesiones para hacerlas más dinámicas y ajustarnos a los nuevos formatos imperantes, estaremos atentos para evaluar este cambio y valorar la adecuación a nuestros objetivos didácticos", explica.

"Afortunadamente las propuestas de colaboración y ponencias siguen incrementándose año tras año y este no es una excepción por lo que habrá momentos en que la propia organización ocupe 2 salas de auditorios simultáneas, lo que demuestra el interés y el incremento de la investigación en Medicina Estética, pilar básico si queremos conferirle entidad propia y diferenciada; ya ocurrió así en la 38 edición", comenta Juan Antonio López.

En 2023, "nos vimos incluso desbordados en la sala plenaria con un aforo de 980 personas y requiriendo una sala auxiliar con capacidad para otras 250 más", continúa. "Así que el reto es incrementar esta asistencia, y eso no lo logra una directiva de 9 personas con su equipo técnico imprescindible sino unos profesionales comprometidos con su formación junto a una industria que sigue creciendo y a la que agradecemos su presencia, debiendo este crecimiento ser armonioso.
"Estamos deseosos de volver a encontrarnos ya que en el vis a vis con los compañeros en los que confiamos es donde obtenemos el mayor rédito y es cuando decidimos cambiar o incorporar opciones terapéuticas que nos hacen evolucionar. Hemos convertido este congreso en el foro científico de Medicina Estética más importante de nuestro entorno (no lo cofundamos con una feria) y queremos con vuestra participación mantener y elevar esos estándares de seriedad y ciencia, así que hasta pronto", finaliza.
El 39 Congreso de la SEME 2024 y V Congreso SERECAP se celebrará del 22 al 24 de febrero en Málaga.
Fotos: Instagram @congresoseme

Recomendamos