39 Congreso de la SEME 2024 y V Congreso SERECAP en Málaga
Se celebrará del 22 al 24 de febrero
-
Me arrepiento, Señor
-
Ozempic body y el fenómeno de los cuerpos flácidos
El adelgazamiento rápido, sin entrenamiento de fuerza ni una correcta alimentación, hace perder músculo. Las consecuencias no solo afectan al rostro porque brazos, abdomen, muslos y glúteos también caen con aspecto envejecido
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Sin volumen, mÃnimamente invasivo y muy eficaz: PhilArt es el tratamiento de medicina regenerativa perfecto para rostro, cuello y escote
PhilArt no aporta volumen ni remodela la estructura facial, lo que lo convierte en la solución perfecta para las personas que buscan un resultado estético y natural
-
La otoplastia, una de las cirugÃas más demandadas
Las llamadas 'orejas de soplillo' pueden corregirse actualmente a través de diversas técnicas. Es el cirujano el que escoge la más adecuada para cada paciente
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
Juan Antonio López, presidente del Comité Organizador del 39 Congreso Nacional de la SEME y presidente de la SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, anuncia y da la bienvenida a esta edición.
"Volvemos a encontrarnos tras el descanso estival y con las mesas del 39 congreso de la SEME ya estructuradas, hemos variado el planteamiento de las sesiones para hacerlas más dinámicas y ajustarnos a los nuevos formatos imperantes, estaremos atentos para evaluar este cambio y valorar la adecuación a nuestros objetivos didácticos", explica.

"Afortunadamente las propuestas de colaboración y ponencias siguen incrementándose año tras año y este no es una excepción por lo que habrá momentos en que la propia organización ocupe 2 salas de auditorios simultáneas, lo que demuestra el interés y el incremento de la investigación en Medicina Estética, pilar básico si queremos conferirle entidad propia y diferenciada; ya ocurrió asà en la 38 edición", comenta Juan Antonio López.

En 2023, "nos vimos incluso desbordados en la sala plenaria con un aforo de 980 personas y requiriendo una sala auxiliar con capacidad para otras 250 más", continúa. "Asà que el reto es incrementar esta asistencia, y eso no lo logra una directiva de 9 personas con su equipo técnico imprescindible sino unos profesionales comprometidos con su formación junto a una industria que sigue creciendo y a la que agradecemos su presencia, debiendo este crecimiento ser armonioso.
"Estamos deseosos de volver a encontrarnos ya que en el vis a vis con los compañeros en los que confiamos es donde obtenemos el mayor rédito y es cuando decidimos cambiar o incorporar opciones terapéuticas que nos hacen evolucionar. Hemos convertido este congreso en el foro cientÃfico de Medicina Estética más importante de nuestro entorno (no lo cofundamos con una feria) y queremos con vuestra participación mantener y elevar esos estándares de seriedad y ciencia, asà que hasta pronto", finaliza.
El 39 Congreso de la SEME 2024 y V Congreso SERECAP se celebrará del 22 al 24 de febrero en Málaga.
Fotos: Instagram @congresoseme

Recomendamos